¿Qué es una Carta de Porte CMR? | Importancia y Beneficios

¿Qué es una Carta de Porte CMR?

El transporte terrestre implica saber muchas cosas, desde leyes de tránsito, carga y manipulación de vehículos, hasta conocer aspectos tan básicos como las cartas de porte CMR.

Este tipo de documento por lo general especifican condiciones que toda persona debe cumplir. Todo esto enfocado en el transporte y la responsabilidad que debe tener el conductor.

Así mismo, se trata de un documento el cual es de índole jurídico y con un nivel declarativo.  Se suele hacer uso de esta carga siempre que una empresa o particular vaya a realizar un traslado de mercancía.

Cabe mencionar que esa carta no se suele solicitar siempre que el transportista esté trasladando mercancía o materiales funerarios, postales o equipos de mudanza. Lo bueno es que para quienes buscan información especializada sobre la carta de porte CMR, hay muchas páginas que brindan este tipo de información con más detalle.

¿Qué diferencia hay entre la Carta de Porte Nacional y CMR?

Es posible que al igual que muchas personas, estés confundiendo estos dos términos. Sin embargo, cada uno de estos son un tanto distintos, tal como lo verás a continuación:

Carta de portes

En cuanto a la carta de porte, este es un documento de carácter jurídico el cual se emplea como prueba para el recibimiento de mercancía. Claro que esta no es la única función de esta carta, todo dependerá del uso y/o necesidad que tenga la persona transportista.

CMR

En el caso del CMR, esto es simplemente las siglas del Convenio de Transporte Internacional de Mercancía por Carretera. A diferencia de la carta, no se trata de un documento, sino más bien un acuerdo que tiene su origen hace más de 70 años.

Este acuerdo tiene como objetivo principal la regulación y la tramitación de cada uno de los encargos, así como los retrasos y las pérdidas que puedan sufrir los conductores que transportan mercancías. Cabe mencionar que este mismo acuerdo cubre todo lo relacionado con las reclamaciones que un transportista pueda hacer.

Ejemplo o modelo de la carta de porte

La carta de porte es un documento donde se detallan muchos datos de importancia. Algunos de los campos a rellenar que contiene este documento se encuentran:

  • Los datos del remitente, entre estos el nombre y apellido, su domicilio, estado y país de residencia
  • Los datos del consignatario
  • Cuál será el lugar de entrega de la carga o mercancía
  • Se debe especificar cuál será el lugar y la fecha exacta en el que se hará la entrega de dicha mercancía.
  • Documentos anexos
  • Número de bultos, el tipo o la clase de embalaje, la naturaleza de la mercancía
  • El número estadístico, peso bruto expresado en kg, así como el volumen
  • La forma de pago
  • Datos del porteador
  • Referencia transportista

Cabe mencionar que estos son solo algunos de los campos que contiene la carta de porte, el hecho que el resto no se haya mencionado, no significa que sean de poca importancia, puesto que todo lo expresa en el documento es de vital importancia.

¿Quién debe redactar y emitir la carta de porte?

A nivel jurídico, da lo mismo quién será el encargado de emitir este documento. De hecho, hacer esto no está fuera de la jurisdicción del país, puesto que en el convenio CMR no se especifica nada al respecto.

Eso sí, hay que estar al tanto de los daños y perjuicios que puedan ocurrirle al transporista. En caso que el documento escrito esté falto de alguna información de vital importancia, no podrá hacer nada al respecto a nivel legal.

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies