Molinero contrata 250 camioneros de Sudamérica para suplir la demanda

molinero logistica olvega

La empresa de transportes soriana espera este año facturar 115 millones de euros, una cifra que quiere duplicar en cinco años / Tiene previsto matricular 477 camiones a lo largo de 2023 para renovar su flota 

Centro logístico de DPM en Soria

 Centro logístico de DPM en Soria

El plan de expansión del Grupo De Pedro Molinero ha arrancado con fuerza este 2023, dado que ya ha cumplido su objetivo de contratar a 250 camioneros, una cifra que se planteó hace dos años y con la que ya ha remontado la pérdida de conductores que experimentó el año pasado. Ahora ya suman 1.300 empleados, de los que casi 900 son camioneros, lo que supone el 70% de toda la plantilla.

La mayoría han llegado del continente sudamericano, sobre todo de países como Perú, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina y Brasil, según explica Javier Jiménez Omeñaca, uno de los máximos responsables, junto con Patricio De Pedro, de este grupo logístico, fruto de la colaboración de Transportes De Pedro, de El Burgo de Osma, y Transportes Molinero, de Ólvega. 

Son contratados como conductores mecánicos en su país con la condición de que deben homologar sus permisos de conducción una vez llegan a España. Y también tienen que realizar una prueba de seguridad vial, una tramitación que puede tardar entre dos y cuatro meses. Mientras tanto, DPM se ocupa de asumir su Seguridad Social hasta que se incorporan a la plantilla de manera oficial y ya entran en nómina como camioneros. Además, pone a su disposición viviendas en Soria, Ágreda y Ólvega, uno de los principales hándicaps en la provincia en el proceso de búsqueda de empleo.

Jiménez reconoce que el mayor contingente de camioneros procede de Sudamérica para suplir la demanda de mano de obra ‘interna’, propiciada sobre todo por la dificultad tanto económica como formativa que hay en este país a la hora de sacarse el carné profesional. Y es que además de tener un coste que puede rondar entre los 4.000 y los 6.000 euros, hay que superar una docena de exámenes, con su correspondiente actividad formativa que se lleva entre los seis y los nueve meses como mínimo.

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies