La Guardia Civil auxilia a un autobús de refugiados ucranianos sin alimentos con destino a Huelva

El autobús de refugiados, mujeres y niños que venían de Polonia con destino a Huelva, fue identificado en un control realizado en la provincia de Zaragoza.
Los agentes compraron comida de su propio bolsillo y los distribuyeron entre las 60 personas que iban en el autocar
La Guardia Civil rescató a un autobús en el que viajaban casi 60 refugiados ucranianos a su paso por el municipio de Alfajarín, que se dirigía a Huelva y había salido desde la frontera de Polonia con Ucrania. Hacía varias horas que los viajeros no ingerían ningún alimento, desde su paso por Francia, debido a la falta de recursos económicos.
El pasado 8 de marzo agentes pertenecientes al Grupo Operativo del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Aragón, que se encontraban realizando un control de transportes en el término municipal de Alfajarín, identificaron un autobús en el que viajaban casi 60 personas entre mujeres y niños pequeños.
Tras entrevistarse con el conductor, este comunicó a los agentes que los pasajeros eran refugiados ucranianos que habían iniciado el trayecto en la frontera de Polonia con Ucrania, y que en varios días que llevaban viajando apenas habían comido por la falta de recursos económicos, informa la Guardia Civil en una nota.
Dichos efectivos, tras conocer que estas personas no habían ingerido alimento alguno desde Francia, decidieron trasladarse a un supermercado de la localidad para comprar alimentos a los pasajeros, costeándolos ellos mismos. Una vez en el establecimiento, al observar otros clientes la cantidad de productos que adquirían y conocer que los alimentos eran para los pasajeros ucranianos, estos entregaron a los agentes diferentes productos para que se los hicieran llegar también a estas familias.
La Guardia Civil recogió los alimentos donados por varios vecinos de la localidad y los entregó, junto con los adquiridos por ellos mismos en el supermercado de la localidad, a la intérprete que viajaba en el autobús de refugiados para que los distribuyese entre los 60 pasajeros, que continuaron posteriormente su trayecto hasta Huelva.

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.