Infracciones de tacógrafo: cuantías de las multas y como evitarlas

El Reglamento Social Europeo ( RSC ) establece las normas que no deben excederse cuando se realicen transportes por carretera de mercancías en vehículos cuyo peso total supere las 3,5 toneladas y transportes por carretera de viajeros en vehículos capaces de transportar más de 9 personas (conductor incluido).
A partir del 1 de julio de 2026 , los vehículos de más de 2,5 toneladas destinados al transporte internacional por carretera o a operaciones de cabotaje por carretera también deberán equiparse con tacógrafos .
Estos vehículos están sujetos al uso de Tacógrafo para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por el Reglamento 561/2006 (versión consolidada) y la Directiva de Tiempo de Trabajo 2002/15/CE .
Nota: Dependiendo del área geográfica (DOM, TOM) y el tipo de transporte realizado, pueden existir excepciones a las reglas presentadas en esta página.
Antes de salir a la carretera, comprueba que tienes:
- Documentos relativos al conductor (por ejemplo, permiso de conducir, tarjeta de cualificación, tarjeta de conductor)
- Documentos del vehículo (por ejemplo, certificado de registro, certificado de seguro, impuesto sobre el eje)
- Documentos relacionados con las mercancías (por ejemplo, nota de entrega o carta de porte)
Para el tacógrafo de tarjeta :
- Comprobar la presencia de rollos de papel a bordo para poder imprimir la información del tacógrafo
- Manejo correcto del tacógrafo, algunos recordatorios sencillos:
- Inserte la tarjeta inteligente del conductor
- Ingrese el Código de país (en qué país comienza mi jornada laboral); ej.: “F” para Francia)
- Introducción de entradas manuales (lo que hacía antes de insertar mi tarjeta: período de descanso, período de trabajo si usaba un vehículo no sujeto al Tacógrafo)
- Seleccione las actividades adecuadas cuando el vehículo no esté en movimiento (Descanso para un descanso o un descanso diario, tiempo de trabajo activo para cargar, tiempo de trabajo pasivo durante un período de espera)
- Seleccione el cambio de país tan pronto como cruce una frontera usando el menú Tacógrafo
- Al final del día, ingrese el código de país al final del día (incluso si la tarjeta no es expulsada)
tiempos de conducción

Reglas principales:
Estas reglas se detallan en los artículos 6 del Reglamento 561/2006 (versión consolidada) . Proporcionan en particular:
- un tiempo máximo de conducción diaria de 9 horas , ampliable hasta 10 horas con un límite de dos veces por semana;
- un tiempo máximo de conducción semanal de 56 horas ;
- un tiempo de conducción acumulativo máximo de 90 horas durante dos semanas consecutivas ;
- que después de un tiempo de conducción de 4,5 horas , un conductor observa un descanso ininterrumpido de al menos 45 minutos , a menos que tome un período de descanso; Este descanso puede ser reemplazado por un descanso de al menos 15 minutos seguido de un descanso de al menos 30 minutos.
¿Qué penas?
Conducir adelantando | Estándar | multa de 4ta clase | multa de 5ta clase |
---|---|---|---|
Conducción diaria | 9 o 10 en punto | Excediendo 0 a 2h | más de 2 horas de exceso |
Conducción semanal | 56 horas | Excedido de 0 a 2 p.m. | más allá de las 2 p. m. |
Conducir más de dos semanas | 90 horas | Excediendo 0 a las 10:30 p.m. | más allá de las 22:30 |
Conducción ininterrumpida | 4 horas 30 minutos. | Excediendo 0 a 1h30 | más allá de 1h30 de exceso |
Jornada laboral , descanso diario y semanal

Estas reglas se establecen en detalle en los artículos 6, 7, 8 y 9 de 561/2006 (versión consolidada) y la Directiva de tiempo de trabajo 2002/15/EC :
- un descanso diario mínimo de 11 horas , que podrá reducirse a 9 horas, con el límite de tres veces entre dos descansos semanales;
- un período de descanso semanal normal de al menos 45 horas y un período de descanso semanal reducido de al menos 24 horas.
¿Qué penas?
Descanso insuficiente | Estándar | multa de 4ta clase | multa de 5ta clase |
---|---|---|---|
Descanso diario | 11 a. m. | Excediendo 0 a 2h30 | más allá de las 2h30 de exceso |
Descanso diario reducido | 9 a.m. | Excediendo 0 a 2h | más de 2 horas de exceso |
Descanso diario (conducción en tripulación) | 9 a.m. | Excediendo 0 a 2h | más de 2 horas de exceso |
Descanso semanal habitual | 45h | Exceso de 0 a 9h | más allá de las 9 horas de exceso |
Descanso semanal reducido | 24 horas | Excediendo 0 a 4h | más de 4 horas de exceso |
Otras sanciones de clase 5 relativas al Tacógrafo

- No retención por parte de la empresa de las hojas de registro de las salidas impresas y los datos descargados por el período mínimo de un año (si la información se utiliza para constituir la nómina de los conductores, el período de retención se amplía a 5 años )
- falta de solicitud de reposición dentro de los siete días naturales siguientes a la pérdida, robo o deterioro de la tarjeta de conductor
- Uso inadecuado del dispositivo de conmutación (es: no selección de actividad de trabajo durante la carga)
- Incapacidad para presentar información relacionada con el día actual o cualquiera de los veintiocho días anteriores
- Ausencia de reparación en caso de avería del dispositivo de control por un organismo homologado o ausencia de reparación en ruta si la devolución a la sede de la empresa sólo puede efectuarse después de una semana desde el día de la avería
- Uso de una tarjeta de conductor no conforme o uso de una tarjeta de conductor que no le pertenece
- Conducir sin tarjeta de conductor insertada en el tacógrafo del vehículo
- Negativa a producir registros (discos o datos electrónicos), a comunicar información o a permitir que se lleven a cabo controles o investigaciones
Multa de 5ª clase: 1500 €
Delitos
Algunos ejemplos de delitos encontrados:
- Falsificación de documentos o datos electrónicos
- proporcionar información falsa
- Deterioro, uso irregular o modificación de los dispositivos destinados al control
- Error de instalación del probador.
La falsificación de documentos o datos electrónicos, proporcionar información falsa, dañar, utilizar indebidamente o modificar el tacógrafo está, por tanto, sancionado con un año de prisión y una multa de 30.000 € .
La realización de transportes por carretera con una tarjeta de conductor no conforme o que no pertenezca al conductor que la utiliza, o sin tarjeta insertada en el tacógrafo, es sancionada con seis meses de prisión y multa de 3.750 €. El vehículo sobre el que se cometió la infracción es inmovilizado y retirado de la circulación hasta que sea puesto en conformidad o reparado. La misma sanción se impone en caso de negativa a presentar los documentos firmados o datos electrónicos, a comunicar la información, oa permitir la realización de las comprobaciones o investigaciones necesarias para la verificación del cumplimiento de las obligaciones legales. Además, podría tenerse en cuenta la capacidad de la empresa de transporte, especialmente en caso de reincidencia.
¿Cómo evitar infracciones?
Las empresas de transporte son responsables del cumplimiento de los requisitos, responden de las infracciones cometidas por su conductor y del pago de las sanciones . Para evitar infracciones y las consiguientes sanciones, es importante respetar los plazos de descarga de tacógrafos y tarjetas y analizar los datos del conductor para identificar las infracciones. Esto permite establecer cartas de información preventiva . El software de análisis Tachopross puede satisfacer estas necesidades.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.