Carnet ADR de mercancías peligrosas: qué es, tipos y cómo se obtiene

Si piensas transportar mercancías peligrosas, como material radioactivo, productos inflamables, sustancias químicas, tóxicos, gases, etc., debes estar autorizado mediante un permiso ADR. Es una medida de seguridad en base al Acuerdo Europeo sobre Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR por las siglas en inglés).
Exactamente ¿Qué es el carnet ADR? ¿Cómo se obtiene? ¿Cuánto cuesta sacarlo? Todas los interrogantes sobre el carnet de cargas peligrosas te las responderemos a continuación.
¿Qué es el carnet ADR?
El carnet ADR es la autorización otorgada por la DGT para transportar mercancías peligrosas y acredita que cuentas con el conocimiento necesario para la manipulación, almacenamiento y transporte de dicha carga.
¿Cuántos tipos de carnet ADR existen?
Dependiendo del material o sustancia peligrosa que se desee transportar, existen 4 permisos ADR. Principalmente se encuentra el carnet ADR básico que supone ciertas limitaciones. Pero también puedes ampliar este permiso básico.
Veamos qué implica cada carnet de mercancías peligrosas:
- Carnet ADR básico. Este permiso ADR te autoriza a transportar cualquier tipo de material peligroso, exceptuando los radiactivos y explosivos, siempre que emplees vehículos no cisternas.Incluye:
- Materia sólida o líquida inflamable, como los desechos de caucho o la celulosa.
- Gases, como el oxígeno o el nitrógeno.
- Materias infecciosas, como los desechos clínicos.
- Materias corrosivas que dañan la piel.
- Materias comburentes que pueden provocar la combustión de otros objetos, como el agua oxigenada.
- Materias de inflamación espontánea, como el carbón en polvo.
- Materias que desprenden gases inflamables al entrar en contacto con el agua, como el potasio o el sodio.
- Materias tóxicas, que causan la muerte al ingerirlas, inhalarlas o absorberlas por la piel, como los plaguicidas o el cianuro.
- Cualquier otro objeto o materia que suponga un peligro al ser transportada. Por ejemplo, las pilas de litio o la harina de ricino.
- Ampliaciones: Se tramitan por separado del permiso básico, y comprenden:
- Carnet ADR cisternas. Es una ampliación del carnet ADR básico. Te habilita para efectuar el transporte en vehículos o camiones cisternas o con contenedores tipo cisternas.
- Carnet ADR para radioactivos. Esta ampliación del permiso ADR básico te autoriza para transportar materiales peligrosos catalogados como clase 7, es decir:
- Las materias capaces de desprender partículas o radiaciones que dañan a las células. Por ejemplo, el plutonio o el uranio.
- Carnet ADR para explosivos. Es una ampliación del permiso básico para carga peligrosa, pero solo te autoriza para transportar mercancía peligrosa clase 1, que incluye:
- Las materias explosivas (líquidas o sólidas).
- Las materias pirotécnicas.
- Los objetos explosivos, que pueden contener varias materias pirotécnicas o explosivas.
Cada una de las ampliaciones (carnet ADR para cisternas, explosivos y radiactivos) deben tramitarse de manera separada y requieren la aprobación de un curso aparte. Sin embargo, sí puedes realizar varios cursos de formación a la vez.
Otros artículos que te pueden interesar:
- Tiempos de conducción y descanso del tacógrafo
- Tarjeta de tacógrafo digital: todo lo que debes saber
- EL radar móvil: qué es, multas, cómo funciona y cómo saber si me ha multado
- Qué es la logística y transporte, su comercialización y los tipos de transporte logístico
- Ley de la cadena de transporte: contrato de transporte y carta de porte
- Sanciones tiempos de conducción y descanso: multas por tacógrafo
- Bajas laborales: prestaciones y tiempos por incapacidad temporal
¿Se puede conducir con el carnet ADR de mercancías peligrosas?
Debes tener claro que este permiso ADR no es una licencia de conducir. Por lo tanto, junto con el carnet ADR debes portar el permiso de conducir, de acuerdo al vehículo que estés utilizando para transportar la mercancía.
¿Quién puede obtener un carnet ADR de mercancías peligrosas?
El carnet ADR de la DGT pueden obtenerlo los conductores que:
- Deben transportar cargas peligrosas.
- Cuenten con un permiso tipo B, desde hace más de 1 año.
- Realicen y superen el curso específico para el carnet ADR básico o para cada ampliación.
¿Cada cuánto se renueva el carnet ADR de la DGT?
Cada permiso ADR posee una vigencia de 5 años. En caso de que requieras transportar mercancías peligrosas por un tiempo mayor, debes renovar tu carnet cada 5 años y las veces que lo necesites.
Es importante conocer cada cuánto se renueva el carnet ADR en la DGT, porque es un proceso que implica la realización y aprobación de un curso de reciclaje mediante prueba escrita
Cuándo debes iniciar la renovación del carnet ADR
Además, de aprobar el curso de renovación de acuerdo al tipo de autorización, debes tener en cuenta que:
- Solo puedes renovarlo mientras aún esté vigente. Si tu carnet ADR de mercancías peligrosas caduca, deberás volver a repetir el procedimiento para sacar el permiso por primera vez.
Es aconsejable que empieces el trámite de la renovación del carnet ADR dentro del último año de vigencia del mismo. A más tardar, debes iniciar dicha renovación el último día de validez del permiso.
Una vez que has empezado el trámite, comienza a contarse un plazo de prórroga.
¿El carnet ADR es gratis? ¿Cuánto cuesta sacar el carnet ADR?
El carnet ADR no es gratis.
El coste del curso no es fijo, varía dependiendo de la oferta de cada academia de conducción y transporte. Adicionalmente, debes abonar la tasa antes de solicitar presentar el examen en Tráfico.
- Para el permiso básico o ampliaciones, corresponde la tasa 2.3 de 28,87 euros.
- Para los casos de renovación del carnet ADR: la tasa 4,5 de 10,51 euros.
¿Cómo sacar el carnet de mercancías peligrosas? Paso a paso
A continuación, te indicamos los pasos a seguir para obtener tu carnet ADR:
- 1 Realiza el curso ADR. Para esto selecciona la academia de conducir y transporte más interesante o conveniente para ti: Inscríbete, asiste y aprueba el curso.
- El precio del curso ADR lo abonas en el mismo centro de formación.
- La duración y el coste depende de cada academia. Normalmente, el tiempo aproximado es de 18 a 36 horas académicas.
- 2 Obtén el certificado del curso. Al finalizar el curso, si lo has superado, la academia comunicará los resultados a la DGT. Además, recibirás el certificado correspondiente.
- 3 Solicita el informe médico de aptitud psicofísica, en alguno de los centros de reconocimiento autorizados por la DGT. Si tienes permiso C1 o D1 vigente, no es necesario este paso.
- 4 Abona la tasa correspondiente al tipo de permiso (básico, ampliación o renovación). Solo en caso de que hayas superado el curso y tengas el certificado en mano. Arriba te hemos indicado las tasas.
- 5 Solicita presentar el examen en la DGT. Algunos centros de formación se encargan también de la solicitud de este examen. Recuerda presentar estos documentos:
- La declaración escrita de no estar inhabilitado o suspendido para conducir vehículos mediante resolución judicial firme.
- Si tramitas una ampliación: Copia de la licencia de conducir y del permiso ADR a ampliar. También el certificado de aprobación de la academia.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
- Ranking de las 100 principales empresas de transporte terrestre en España
- Título de transportista - Capacitación profesional para el transporte
- Qué es el Sistema Adas?
- Cómo pagar los peajes en Portugal
- Autorización o tarjeta de transporte de mercancías: todo lo que necesitas saber
- Cómo sacar el carnet de camión C: Precio, subvenciones, tiempo, requisitos y más
- Carta de porte por carretera CMR: qué es, cómo rellenarla, para qué sirve, convenio y e-CMR
- Prohibición de la carga y descarga de camiones: normativa, excepciones y sanciones
¿Cuándo te entregan el carnet ADR de mercancías peligrosas?
Si apruebas el examen en la DGT, el permiso será enviado a tu domicilio en, aproximadamente, 1 mes y medio, mediante correo postal. Sin embargo, en el tiempo de espera puedes conducir portando el carnet ADR provisional que te entrega la academia donde realizaste el curso de formación.
El carnet de mercancías peligrosas provisional tiene una validez de solo 3 meses y solo te habilita para transportar carga peligrosa dentro del territorio español.
¿Cómo conocer el estado de tramitación del carnet ADR?
En el caso de que hayas solicitado o renovado el carnet ADR de mercancías peligrosas y, después de un tiempo prudencial, aún no llega a tu domicilio, puedes consultar el estado de tramitación del permiso ADR a través de:
- Vía web, ingresando desde tu ordenador en la página de la DGT.
- De forma presencial en las oficinas de la DGT, realizando la solicitud de cita previa.
- Vía telefónica, llamando al nro. 060.
¿Te ha parecido interesante la información sobre el carnet ADR? Compártelo en tus redes sociales.
-
Pingback: Quieres ser camionero? – Carballinews
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.