Ayuda de 1.250 € para carburantes: ¿Cómo, cuándo y quién puede solicitarla?

44223952 2203597613044032 1922197928831614976 n 1
 

Además de la bonificación de 20 céntimos de euro por litro de combustible para todos los conductores, el Gobierno también aprobó un paquete de ayudas públicas por valor de 450 millones de euros dirigido al sector del transporte por carretera, tanto de mercancías (camiones y furgonetas) como de personas (autobuses, ambulancias, taxis y VTC).

 
 

 

 

Estas ayudas directas, que pueden llegar hasta los 1.250 euros por vehículo, están destinadas a las empresas de transporte de mercancías y de pasajeros en función del tipo de vehículo. La cuantía es de 1.250 euros por camión o vehículo de transporte de mercancías pesadas (MDPE), 950 euros por autobús (VDE), 500 euros por furgoneta o vehículo de transporte de mercancías ligero (MDLE), otros 500 por ambulancia (VSE) y 300 euros por taxi o vehículo de alquiler con conductor (VT y VTC).

Autónomos y empresas de transporte

Según el real decreto-ley del 29 de marzo, la ayuda directa puede ser solicitada por los trabajadores autónomos y sociedades con personalidad jurídica propia legalmente constituidas en España que no formen parte del sector público, que sean titulares de una autorización de transporte de cualquiera de las clases VDE, VT, VTC, VSE, MDPE, MDLE, y que a fecha 29 de marzo de 2022 se encuentren de alta en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte. En ningún caso pueden solicitarla conductores de vehículos privados.

Sede Electrónica de la Agencia Tributaria

Las ayudas se solicitan a través de la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria, rellenando el formulario electrónico en el que se debe consignar el NIF/NIE del solicitante y una cuenta bancaria de su titularidad en la que desea que se realice el abono de la ayuda que proceda.

 

 

Hasta el lunes 2 de mayo

Las ayudas se pueden solicitar desde el 1 de abril y el plazo de presentación del formulario expira este sábado 30 de abril de 2022, aunque al ser dicho día un sábado, el plazo de presentación se entenderá prorrogado hasta el primer día hábil siguiente, es decir, el próximo lunes 2 de mayo.

Límite: 400.000 euros por empresa

 
 
 

La ayuda acordada se abonará mediante transferencia bancaria, entendiéndose notificado el acuerdo de concesión por la recepción de la transferencia. En el caso de las empresas de transporte con varios vehículos, el importe de la ayuda se determinará atendiendo al número de locomotoras de tracción diésel explotadas por cada beneficiario, sin que en ningún caso el importe resultante pueda superar la cantidad de 400.000 euros por empresa.

Los beneficiarios de esta ayuda cuyo domicilio fiscal se encuentre en el País Vasco o Navarra deberán solicitarla en las Instituciones Vascas y Navarras.

Vía: Marca.com

 

 

 

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies