¿Y porqué no turnos de ocho horas en el transporte? Si ocho no les alcanza, que contraten más gente.

.
Formas de reflejar la jornada laboral.
De Cnt La Felguera.
La primera, la más común en el plantel actual del transporte, en ella se refleja y registra una jornada laboral que bien podría ser la de cualquier asalariado del sector. Una jornada claramente esclavizadora, una jornada para nada comprometida con lo firmado por la opresora patronal en el convenio laboral afín, una jornada que demuestra claramente la vulneración de nuestros derechos como obreros. Una jornada que de repetirse el resto de mes que se repite con 20 dietas nacionales superaría tranquilamente los 4.500 euros de salario a cobrar, claramente a la opresora patronal los ojos se le ensangrientan solo con mencionársela.
Las segundas imágenes claramente están dentro de lo registrado en el convenio laboral, firmado por la patronal y registrado en el Ministerio de Trabajo, jornadas que permiten una necesaria conciliación laboral/ familiar, así como deja tiempo también para la socialización entre los individuos, jornada que de repetirse el resto de mes con 20 dietas locales y las pagas prorrateadas pasaría de dos mil euros.
Además de ser beneficiosas para hacer atractivo un oficio al relevo generacional tan necesario en este sector, tienen otra lectura, una lectura positiva para la lucha contra el fraude de las horas extraordinarias, esas que la opresora patronal dice no poder pagar, pero si coacciona a su forzosa ejecución como se observa en la primera foto, jornadas de ocho horas eliminarían el palpario fraude a las arcas de Papá Estado que significan las horas extraordinarias del obrero, sin pagar por parte de la opresora patronal, además de abrir el mercado a nuevas y necesarias incorporaciones, haciendo el mercado laboral más atractivo en el sector. Claro está, esa patronal usurera vería también peligrar su maná a costa de vulnerar los derechos de los obreros, con lo cual desde #cnttransportelafelguera abogamos, teniendo en cuenta la experiencia de turnicidad en otras empresas tanto del sector como de otros ramos.
Abogamos por esa necesaria salida como opción para flexibilizar turnos interminables de 15 horas en el mejor de los casos, dando también como opción a no permitir el claro enriquecimiento de una opresora patronal vulnerando los derechos del obrero.
Nuestras horas son nuestro trabajo, nunca su ava.
La patronal del transporte ni paga ni cumple el convenio laboral.
Si la patronal no cumple lo firmado, nosotros no arrancamos
Si ocho horas de jornada no les alcanza, que contraten más gente.
Las horas extraordinarias pagadas o no son un fraude.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.