Nómina de conductor profesional de camión y autobús: desglose, complementos, dietas y salario mínimo

Si te dedicas a la conducción por cuenta ajena de camiones o autobuses (trabajador dependiente), recibes cada mes un documento que contiene el desglose de tu sueldo. Este documento es la nómina, una especie de factura que muestra datos importantes y acredita la relación que tienes con la empresa.
Hoy te explicaremos qué significa cada término en el desglose de una nómina de conductor de camión o autobús y cuánto debe ser el salario base de acuerdo al convenio de transporte de mercancías o de viajeros.
El desglose de una nómina de conductor de autobús o camión
En la información que incluye la nómina de un conductor de camión o autobús están los datos generales identificativos del trabajador, como el tipo de contrato, los nombres y la antigüedad, además, especifica toda la información relativa a las retribuciones, como salario base, horas extras, deducciones, dietas, complementos voluntarios, etc.
Muchas de estas retribuciones dependen de la categoría profesional del conductor de camión/autobús y de los estipulado por el convenio de transporte de mercancías por carretera o de viajeros respectivo.
Veamos en qué consiste cada uno de los conceptos salariales que aparecen en el desglose de una nómina de conductor de camión/autobús:
Salario base
El salario base es la cantidad fija que percibe el trabajador, en base a la categoría profesional del conductor y sin tomar en cuenta complementos, incentivos u otras retribuciones. Este salario está pactado en las tablas del convenio colectivo. Por ejemplo:
Categoría profesional del conductor de camión | Salario base (€/mes) |
conductor mecánico | 1.396,48 |
conductor | 1.378,8 |
conductor de furgón o vehículo ligero | 1.329,99 |
Categoría profesional del conductor de camión | Salario base (€/día) |
conductor mecánico | 41,98 |
conductor | 38,74 |
conductor de furgoneta | 36,58 |
Categoría del conductor de autobús | Salario base (€/mes) |
conductor perceptor (cobrador) | 1.508,66 |
conductor | 1.497,48 |
Complemento por antigüedad
El complemento por antigüedad es el bono extra que se paga al conductor por los años que tiene trabajando en una misma empresa, de acuerdo a su categoría profesional.
Siempre que esté reconocido en el contrato colectivo, este complemento se puede pagar al conductor en bienios, cuatrienios, quinquenios, etc. Por ejemplo:
- En Valencia, el complemento por antigüedad para los conductores es pagado en períodos de 5 años (quinquenios): 5, 10, 15 o 20 años de servicio. En su cómputo se incluye el periodo de prueba.
- En Madrid, la cuantía del plus por antigüedad de los conductores se devenga a razón de bienios y quinquenios para cada categoría profesional, teniendo un máximo de 2 bienios, después se continúa computando hasta 3 quinquenios. (2, 4, 9, 14, 19 años).
Complementos por la calidad o cantidad de trabajo
Estos complementos tienen el objetivo de retribuir al conductor la calidad o la cantidad del trabajo que realice. Entre los complementos más pactados están:
Plus de convenio por asistencia
Es el plus o complemento salarial que se le paga al empleado por la asistencia al trabajo. Este pago está establecido en algunos convenios de transporte de mercancías por carretera, como el de Madrid, el de la región de Murcia o el de Barcelona. Dependiendo de lo pactado, su importe puede ser igual para toda categoría de conductor o variar en base a ésta.
Horas extraordinarias
Las horas extraordinarias son aquellas horas que han sido efectivamente trabajadas por el conductor y que exceden de la jornada ordinaria establecida y pactada con la empresa. Este tiempo extra de trabajo se retribuye al trabajador mediante lo establecido por las tablas de cada convenio respectivo.
Las horas extraordinarias poseen un carácter voluntario, por supuesto, atendiendo a las excepciones que establecen las normativas de trabajo o los convenios de transporte de mercancías por carretera o convenios de transporte de viajeros, como:
- Los límites o restricciones para el trabajo de las horas extras.
- Las situaciones de fuerza mayor en los que sea necesario la realización de horas extras.
Las horas extraordinarias trabajadas también pueden compensarse al trabajador por tiempos de descanso equivalentes, siempre que este descanso se lleve a cabo dentro de un plazo estipulado. En caso contrario deben abonarse al conductor.
Productividad
El complemento de productividad es la paga que retribuye al trabajador los niveles ordinarios o extraordinarios de rendimiento laboral. Según lo que establezca el convenio de transporte de mercancías por carretera de cada provincia.
Plus diversos en la nómina de un conductor de camión o autobús
Cada convenio de transporte de mercancías por carretera establece los diversos plus o bonificaciones extras que serán pagados al conductor dependiendo del horario o entorno de la conducción, de la mercancía o de la categoría profesional. Normalmente, entre los plus pactados en el sector transporte se encuentran:
Plus de peligrosidad o de transporte de mercancía peligrosa
El plus de peligrosidad, también conocido como plus del ADR, es un complemento que deben devengar aquellos conductores que tengan el permiso de conducir vehículos especiales para mercancías peligrosas y que conduzcan, efectivamente dichos vehículos para empresas dedicadas exclusivamente a este tipo de transporte especial.
Plus de nocturnidad
El plus de nocturnidad debe mostrarse en la nómina de un conductor de camión o autobús que realice su jornada de trabajo durante el período comprendido entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana.
- Excepciones. El pago extra por nocturnidad no se entregará al trabajador cuándo:
- El salario base se haya establecido atendiendo a la condición de trabajo nocturno.
- Se acuerde la compensación del trabajo por descansos.
Plus de frío
El plus de frío, también denominado plus de cámaras de congelación, es el pago extra que corresponde a los trabajadores en el sector transporte cuando realizan sus actividades laborales habituales, de manera continúa o discontinua, en cámaras de congelación y bajo temperaturas de iguales o inferiores a -18 °C.
Plus de idioma
Los conductores de autobuses que ejerciten una lengua extranjera para cumplir con sus actividades laborales recibirán una bonificación extra mensual por cada idioma hablado. Por supuesto, el plus debe mostrarse en la nómina del conductor de autobús.
Plus por cobranza,un bono en la nómina de un conductor de autobús
El plus de cobranza es un complemento salarial que debe estar reflejado en las nóminas de conductores de autobuses, siempre que estos trabajadores desempeñen simultáneamente las funciones de conducir y cobrar durante la ejecución de sus labores de servicio.
Gratificaciones o pagas extraordinarias
Las gratificaciones extraordinaria consisten en el abono al trabajador de tres pagas especiales o extras:
- La paga extra de verano. Esta gratificación normalmente se abona al conductor en el mes de junio o julio dependiendo de lo establecido en el convenio respectivo.
- La paga extra de Navidad, en el mes de diciembre, generalmente antes del día 15.
- La paga extra de los beneficios, en el mes de marzo
Normalmente, cada una de las pagas extraordinarias consiste en una mensualidad constituida de: salario base + antigüedad.
Dietas
La dieta se trata de una bonificación extrasalarial que debe recibir el trabajador que, por causa de la actividad laboral, debe desplazarse fuera del lugar en el que presta sus servicios habitualmente, como un modo de compensación de los gastos (comida y pernocta) que dicho traslado degenere. Este bono puede ser completo o fraccionado.
El desglose de una nómina de un conductor de autobús o camión deberá mostrar el bono por dietas completo solo si en el servicio prestado, fuera de su lugar de residencia habitual, deba pernoctar, comer, cenar y desayunar, nivel nacional o internacional.
Cuál es el salario mínimo de un conductor de camión
De manera general, el salario mínimo de un conductor de camión se encuentra entre los 1.300 €/mes y los 1.500 €/mes. Este salario depende de la región, por ejemplo:
- En la comunidad de Valencia, el salario mínimo de conductor de camión está en 1.378 €/mes.
- En la comunidad de Madrid, el salario mínimo de un conductor de camión está alrededor de los 1550 €/mes.
- En Barcelona, el salario mínimo de un conductor de camión se encuentra en 1.563 €/mes.
El salario medio de un conductor se encuentra entre los 29.000 y los 30.000 €/año. Mientras que un nivel experto puede alcanzar los 40.000 €/año.
¿Te ha sido útil conocer el desglose de una nómina de un conductor de autobús o camión por carretera? Si es así, comparte la información.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.