Los Hermanos Conesa de Primafrio, en el puesto 56 entre los más ricos de España

Los hermanos Conesa más ricos todavía, pasan del puesto 92 de los mas ricos de España. al puesto número 56.
La revista Forbes, especializada en negocios, ha publicado este pasado jueves su lista con los 100 españoles más ricos del año 2022, en la que figuran solo 4 empresarios murcianos.
Los cien españoles más ricos suman este año un patrimonio de 143.000 millones de euros, 10.450 millones o el 6,8% menos que en 2021. El año pasado, su riqueza creció hasta los 151.000 millones tras un trienio de caídas. Entre ellos se encuentran los Hermanos Conesa.
El ranking elaborado por la revistas Forbes 2022 con las 100 personas más ricas del país en el que se cuelan Ignacio y Esteban Conesa.
La sorpresa de esta edición 2022 la dieron Ignacio y Esteban Conesa, que saltan hasta la posición 56 tras aumentar hasta los 500 millones como consecuencia de la venta del 49% de Primafrio al fondo americano Apollo. Aunque la cantidad de la operación no ha trascendido, el total de la compañía se valora en unos 1.500 millones de euros por lo que el acuerdo se deduce a superior a los 700 millones.
Estos especialistas en el sector del transporte por carretera ya asomaron en la pasada edición del ranking con un modesto puesto 92. En aquel entonces amasaban ya 300 millones de euros, por lo que mediante esta operación los dos hermanos han estado cerca de lograr doblar su dinero.
En Grupo Primafrio de los hermanos Conesa, dispone de una flota compuesta por más de 2.700 vehículos equipada con sistemas de seguimiento y seguridad live tracking con los que realizan un control constante de la posición, consumos, tiempos de conducción, emisiones y temperatura de cada uno de los camiones. De esta manera, logran un mantenimiento predictivo y preventivo para evitar cualquier tipo de incidencia asegurando el correcto mantenimiento de la cadena de frío y la trazabilidad de la mercancía transportada.
Mediante nuestro programa de renovación anual de flota y la incorporación de motores Euro VI han cumplido con los objetivos de sostenibilidad. Asimismo, han introducido remolques frigoríficos 100% híbridos, modalidades de transporte alternativas como los camiones propulsados a gas (GNL), o el transporte intermodal, que les han permitido avanzar de forma decidida hacia la descarbonización y las cero emisiones.
Fruto de la estrategia en innovación vinculada a sostenibilidad y transición energética, justa e inclusiva, se han comprometido a alcanzar las cero emisiones netas antes de 2050.
Asimismo, figura entre las 6 compañías del sector de la logística y el transporte con mejor rating ESG a nivel mundial. Se ha adherido a la iniciativa internacional Lean &Green de AECOC (Asociación de Fabricantes y Distribuidores) donde ha obtenido su primera estrella. Y, a través de AEGFA, Asociación Española de Gestores de Flotas y de Movilidad, su flota ha sido la primera en obtener la Acreditación Flota Ecológica.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.