Transporte de carretera internacional | Consejos y guía para el manejo seguro

Los transportistas, tanto de carretera nacional como internacional, son parte fundamental del movimiento de la economía mundial, sin embargo los niveles de exigencia y consideraciones son más altos para los encargados del transporte en carretera internacional y para ellos presentamos 7 consejos que siempre deben tener en cuenta.
7 Consejos para el transporte de carretera internacional
Si sueñas con ser parte de la industria del transporte con vehículo pesado por carretera entre países y unirte a empresas importantes como transportes Caliche, deberás saber que la experiencia en rutas nacionales es clave para dar el paso al nivel internacional, pero además es muy necesario poner atención a los siguientes consejos.
1- Mantener una hidratación optima
La hidratación es muy importante cuando se realiza cualquier tipo de actividad que represente un gasto considerable de energía. Un cuerpo bien hidratado es capaz de tener más resistencia la fatiga, mantener el buen funcionamiento del sistema digestivo y garantizar un rendimiento pleno durante cada trayecto en carretera y fuera de ella.
Los estudios demuestran que la cantidad de agua diaria que un conductor de vehículos terrestres pesados debería ingerir, es de 2 litros, sin embargo si se está atravesando por periodos muy calurosos como el verano, se recomienda tomar al menos 2.5 litros cada día para también mantener el cuerpo fresco y prevenir colapsos por altas temperaturas.
2- Usar gafas con filtro UV
Muchas veces los conductores de carreteras internacionales deben atravesar rutas en horarios diurnos cuando la luz del sol alcanza su punto máximo de brillo, mantenerse demasiado tiempo expuesto a esta luminosidad intensa cansa la vista además de que puede crear distracción. Para ello se deben usar gafas de sol con filtros UV que bloquean los rayos ultra violeta del sol para dar una visión nítida en todo momento del día.
3- Llevar documentación personal y del vehículo
Al transitar por puntos fronterizos entre un país y otro, siempre se le puede solicitar al conductor los documentos de identidad, su ficha de trabajo y los documentos del vehículo. Siempre que se tenga estos documentos al día y en orden los problemas en los puntos de control se pueden evitar pero de no tenerlos podría derivar en sanciones y multas para el conductor y para la empresa para la cual trabaje.
4- Realizar inspecciones preventivas
Antes de iniciar el itinerario y ponerse en marcha sobre la carretera, es muy importante realizar una inspección preventiva del vehículo. Esto incluye revisar el estado de los frenos, nivel y calidad del aceite y la batería, desgastes de los neumáticos, funcionamiento de las luces y demás. Como mucho, esto podría quitarte apenas 15 minutos pero podría ahorrarte horas al reducir considerablemente el riesgo de accidentes.
5- Usar siempre el cinturón de seguridad
Siempre, pero siempre hay que respetar la regla de oro de la conducción automovilística, usar el cinturón de seguridad. Este básico pero efectivo e importante elemento de seguridad evita que cualquier conductor pueda sufrir daños mayores en caso de colisiones, choques y otros accidentes.
6- Respetar el carril de emergencia
A veces los embotellamientos de vehículos son imposibles de evitar, en estos casos solo hay que ser paciente hasta que el tráfico fluya, pero bajo ninguna circunstancia se debe usar el carril de emergencia para intentar avanzar librándose de la aglomeración. Esto no solo puede significar multas importantes sino que puedes obstruir el paso de unidades como patrullas, ambulancias, camión de bomberos y demás.
7- Encender las luces en casos de lluvia y neblina
De todas las condiciones climáticas desfavorables, la lluvia y la neblina son las peores para transitar por vía pero esto no significa que sea imposible hacerlo, solo significa tener que estar el doble de concentrados detrás del volante, bajar la velocidad y siempre tener las luces exteriores encendidas, tanto para ver el camino com0o para indicar tu presencia a otros conductores que estén a tu alrededor.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.