Reflexiones de un joven camionero: ¿Qué es más importante, la vida en el camión o la vida familiar?

REFLEXIONES... DE JOVENES CAMIONEROS
¡Hola compañeros!
Hoy me gustaría reflexionar con vosotros.
Dos cosas que los camioneros veteranos dicen normalmente a otros camioneros jóvenes:
1 - vivimos una vida de mierda, siempre lejos de casa, del cariño de la familia, de los amigos, sin tiempo libre
2 - personas que no vienen de familia del transporte no son camioneros, porque no viven el camión al 100 %.
¿Qué es más importante 100% la vida en el camión o la vida familiar?
Como siempre, no hay una respuesta correcta, porque depende de una variable fundamental: lo que nosotros mismos decidamos.
¿Cuántos conductores hay que hacen largo recorrido (pero muy largo) y nunca llegarían al destino para no tener que hacer 7/8 descargas/cargas al día? ¿Cuántos conductores hay que, al contrario, terminan el viaje antes y se van a casa más felices?
Cada conductor está conforme a su manera, por eso digo: haz siempre lo que TÚ quieras.
Pero cuidado: ¿siempre vale la pena?
Me encantaría hacer largo recorrido, pero ¿a qué precio debería hacerlo?
Recientemente me han contactado empresas que pagan exactamente el mismo salario a los trabajadores de rutas regionales que a los trabajadores rutas nacionales (con 2/3 noches libres a la semana).
No hace falta decir que realmente me quedé sin palabras. ¿Cómo puedes esperar encontrar conductores que hagan la ruta nacional, si les pagas como a los que siempre vuelven a casa por la tarde? ¿Cómo creen que se siente un conductor que duerme lejos sabiendo que a fin de mes coge la misma plata (consideren los gastos) que el que cada noche llega a casa con su familia?
En conclusión, ¿con qué podemos vivir?
En lo que a mí respecta puedo vivir bien sin la experiencia de la vida del camión 100% si el sacrificio que hago no está dando sus frutos y al mismo tiempo no puedo vivir sin el dinero pagando mis sacrificios.
Pensamientos camioneros

Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.