Ola de solidaridad: los 6 camioneros ucranianos atrapados en Asturias, ya tienen alojamiento y comida

La asociación de empresarios del polígono de Silvota se hace cargo del alojamiento en un hotel y la manutención de los transportistas: "No podíamos consentir que siguieran durmiendo en los camiones"
Seis camioneros ucranianos vivían en sus vehículos desde que comenzó la guerra. Su empresa les pidió no regresar. Allí son objetivo prioritario.
Los seis camioneros ucranianos que permanecían desde el comienzo de la invasión de Ucrania por Rusia en sus camiones en el polígono Silvota (Llanera) ya descansan en un hotel. La Asociación de Empresarios del Parqué Empresarial tu conocimiento de la situación de los transportistas por el reportaje publicado por la web la Nueva España y actúo. De inmediato se hizo cargo del alojamiento y manutención de dichos Transportistas.

Ellos son Serhii Yakivets (1964), Oleksandr Kokoulin (1959), Oleksandr Ovcharenko (1983), Dnytro Potak (1973), Yurii Pitel (1965) y Oleksandr Myrnyyi (1986). El día anterior a su llegada a Asturias, Vladímir Putin anunciaba el inicio de una «operación militar especial» en Ucrania y las tropas rusas cruzaban poco después la frontera para invadir el territorito. Los primeros bombardeos comenzaban a sacudir las principales ciudades de la nac
La historia se ha difundido extensamente entre los profesionales del sector, por lo que no les falta comida y bebida, ni siquiera tabaco. «Necesitan buscar un corredor seguro de retorno» y «cargar mercancía» en otro país europeo, indicó Francisco Méndez, compañero de gremio. Su experiencia en el mundo del transporte le asegura que los ucranianos no podrán volver con las manos vacías, ya que los gastos que tendrán que afrontar en su regreso ascienden a miles de euros. «Un camión puede consumir 32 litros cada 100 kilómetros y los peajes hasta Ucrania son unos 800 euros, es mucho dinero», contabilizó.
Su mayor preocupación, sin embargo, son sus familias, para las que piden acogida. Se han quedado sin datos para hablar por el móvil con sus seres queridos. Las últimas noticias han sido devastadoras: la mujer, hija y nieta de uno de ellos están desde hace días escondidas en el sótano, protegiéndose de los ataques rusos. «Algunos son de provincias del oeste cercanas a la mía, donde hubo bombardeos el primer y segundo día de la guerra en el aeropuerto; somos todos humanos y estaré encantado de tener cualquier posibilidad de ayudarles»
Telegram Conductores Profesionales
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.