Los camioneros de Agmaz ponen fin a la huelga tras recibir los salarios y retirar los cargos

Después de más de dos meses de polémica y, a veces, de informes incluso escandalosos, ha finalizado la segunda protesta en Gräfenhausen, en la autopista alemana A5. El viernes pasado se llegó a un acuerdo entre las partes que incluye no solo el pago de los salarios, sino también la retirada de los cargos contra ellos.
La televisión estatal alemana informó sobre el fin de la protesta, citando informes de Edwin Atema. Fue este sindicalista holandés quien representó a los conductores de Europa del Este y Asia exigiendo el pago de los salarios pendientes. Al final de la campaña había unas 80 personas. Al otro lado de la protesta se encontraba, sin embargo, un grupo de empresas de transporte polacas asociadas al mismo empresario y que contrataban a los conductores en cuestión mediante contratos de comisión.
¿Qué se incluyó en el acuerdo? Se espera que el documento prevea el pago de una parte importante de los fondos esperados a los conductores. Sin embargo, no se ha hecho público cuál será el monto exacto y de quién provendrán exactamente las transferencias. Además, las partes debían acordar retirar todos los cargos. Esto es importante porque desde agosto el transportista calificó la protesta de infundada, se defendió de la falta de atrasos en los salarios y por eso denunció a los conductores ante la fiscalía, acusándolos de extorsión.
Finalmente quisiera recordarles que esta fue la segunda protesta en el mismo lugar, referente a las mismas empresas. La acción anterior tuvo lugar en abril de este año y duró aproximadamente un mes y medio. El propio Edwin Atema anunció que en el caso de estas empresas polacas los problemas ya se han solucionado, pero continuará la lucha general contra los abusos en el sector en la contratación de conductores extracomunitarios. El sindicato alemán DGB también anunció su implicación en este tipo de actividades.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.