La Guardia Civil usa un coche patrulla de cartón para disuadir a los conductores

La Guardia Civil de tráfico usa un coche patrulla de cartón para disuadir a conductores que superan la velocidad en las carreteras.
Esto ya estaba en uso en otros paises del norte de Europa, e incluso en otras partes del mundo, como Japón, EEUU o Turquía, pero en España es la primera vez que la Guardia Civil de tráfico utiliza este nuevo y novedoso método.
Según un vídeo que SocialDrive ha publicado en Twitter, muestra un coche de cartón usado por tráfico para disuadir a los conductores de superar la velocidad permitida.
Ver vídeo:
Nuevo en España 💥
La Guardia Civil usa un coche patrulla de cartón para disuadir a conductores que superan la velocidad#FelizSabado pic.twitter.com/BTGOLPVBnk— SocialDrive (@SocialDrive_es) 14 de mayo de 2022
Un método usado desde hace años en Japón, Turquía o EEUU entre otros pic.twitter.com/O5Xp0PDGjk
— SocialDrive (@SocialDrive_es) 14 de mayo de 2022
Un método usado desde hace años en Japón, Turquía o EEUU entre otros.
Radares vacíos y coches de policía hechos de cartón…más común de lo que parece
La idea básica es antigua: la vista de un supuesto coche de policía lleva instintivamente a los conductores a reducir la velocidad. Los turcos partieron de la base psicológica de que aunque el cerebro humano es extremadamente complejo, a veces los estímulos más simples provocan las reacciones más efectivas en nuestro comportamiento, como una especie de mecanismo de defensa natural.
Con esto en mente, la policía turca puso en orden el régimen de Potemkin. El procedimiento es extremadamente simple: un coche de policía de tamaño natural recortado en cartón se coloca entre los arbustos al costado de la carretera para que quede cubierto pero aún visible desde la distancia. La situación simula perfectamente una situación en la que la policía está al acecho con un radar. Para hacer que la pseudo-patrulla sea aún más real, una luz intermitente en el "vehículo" se enciende de vez en cuando con la ayuda de un panel solar, y también suena una pequeña sirena incorporada.
La primera experiencia es sumamente positiva. El tráfico en los tramos de carretera afectados se ralentizará significativamente y los automovilistas aún podrán cubrir la velocidad máxima en largas distancias, no solo en este tramo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.