España contratará a camioneros marroquíes para cubrir la escasez de mano de obra

Las principales economías occidentales, incluida España, han sufrido escasez en los últimos dos años, lo que ha provocado problemas de suministro y cuellos de botella. Europa necesitaba alrededor de 400.000 camioneros, según cifras de la Asociación Europea de Transportistas por Carretera publicadas en 2021.
El programa piloto, para el que aún no se ha determinado el número de camioneros, es uno de los primeros en aplicar la nueva normativa migratoria española, que permite flexibilizar la contratación de extranjeros en su país de origen para cubrir puestos técnicos vacantes o habilitarlos para obtener visas para estudiar.
España pretende regularizar la inmigración, siguiendo el ejemplo de Alemania.
Los conductores elegidos, que pueden ser conductores de camiones o autobuses, ya habrán comenzado su formación en Marruecos y la terminarán en España, obteniendo un contrato de trabajo de al menos un año, indicó la fuente, que añadió que el objetivo era elegir hombres y mujer.
La migración irregular es una de las principales áreas de fricción con Marruecos, y Madrid quiere aliviar el problema reclutando ciudadanos marroquíes en su país de origen, ya que los países vecinos buscan mejorar sus tensas relaciones.
España y Marruecos mantienen desde hace años un programa de "migración circular" por el que miles de trabajadores marroquíes vienen a trabajar a la agricultura española, pero una vez finalizada la temporada, regresan a su país.
Aunque la tasa de desempleo en España es alta para los estándares europeos, del 12,87 %, la pandemia de COVID-19 ha animado a más trabajadores a incorporarse a la economía formal. Como resultado, el empleo formal ha alcanzado un máximo histórico y el PIB de España está en camino de alcanzar los niveles previos a la pandemia.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.