El paro del transporte afecta a los accesos logísticos catalanes

La parada del sector del transporte genera cortes en el CIM Vallés
Aturada 14 de març:
— ASETRANS-Girona (@AsetransGirona) 14 de marzo de 2022
CIM Vallès. Entrada principal oberta. La sortida del CIM per Santa Perpètua tallada.
Retenciones en el Port de Tarragona y Mercabarna
La parada del sector del transporte genera retenciones en el Port de Tarragona y Mercabarna https://t.co/hJiygD5Kb9
— VIA Empresa ES (@VIAEmpresa_es) 14 de marzo de 2022
El cierre patronal del sector de transporte de mercancías por carretera convocado por este lunes ha provocado afectaciones a los accesos a algunos centros logísticos del país. Según ha comunicado el Servei Català de Trànsit, el Port de Tarragona sufre retenciones de más de un kilómetro con un importante atasco en la A-27 en dirección a la infraestructura.
El Servei Català de Trànsit ha informado de retenciones de unos dos kilómetros en la A-27 en el accesos al Port de Tarragona por el Eix Transversal por una manifestación en motivo de la huelga de transportistas convocada para este lunes.
Además, el SCT informa de que la N-420 se encuentra cortada en Gandesa, en ambos sentidos, en el kilómetro 802, por el mismo motivo.
También se han registrado cortes a otros lugares del país. Conductores de camiones de mercancías han comunicado la presencia de cortes a la N-420 en su paso por Gandesa. También se encuentra cortada una de las entradas a Mercabarna .
Los convocantes del cierre, la Plataforma Nacional en Defensa del Sector del Transporte, denuncian "condiciones laborales inadmisibles" en el sector del transporte. La entidad, que afirma representar las pymes de transporte del Estado – el 85 % del tejido al sector – no ha encontrado, pero, el apoyo de las organizaciones empresariales del transporte con más representación y con diálogo directo con las administraciones, cómo la CNTC .
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.