Centro logístico Mercadona Ciempozuelos

Mercadona sigue como líder imbatible de las cadenas de supermercados en España, de lejos. Con más de 1.600 centros y una cuota de mercado del 25%, la logística de Mercadona es un pilar fundamental para el éxito de la compañía nº 1 española.
El grupo de distribución de Juan Roig es consciente de ello y está reforzando su cadena logística con una inversión de 1.000 millones de euros hasta el 2025.
Vamos a ver un centro logístico de Mercadona, referente tecnológico en el sector de la distribución, como el de Ciempozuelos y mucho más sobre uno de los ejes por los que pivota el enorme éxito de la compañía: la distribución de Mercadona.

Centro logístico de Mercadona en Ciempozuelos: Cómo es por dentro todo un referente tecnológico
El bloque logístico de Mercadona en Ciempozuelos, Madrid, ha sido un referente desde su puesta en marcha, en el 2005. Se considera como una pequeña ciudad por dentro, siendo uno de los más modernos del mundo.
En una parcela de 200.000 m2, a sus 100.000 m2 construidos se les dotó de las más modernas tecnologías e infraestructuras. Está repartido en 4 edificios para productos secos, frío, envases y servicios.
Desde sus inicios todo el proceso fue automatizado lo que le permite a este centro logístico poder recepcionar hasta 13.000 palets diarios y expedir 12.000. Sin duda, el centro logístico de Mercadona en Ciempozuelos es uno de sus buques insignia.
¿Cuántos centros logísticos tiene Mercadona?
Actualmente Mercadona se encuentra en una fase de plena expansión en España y Portugal. Con una inversión de 1.000 millones en 5 años (2020-2025) está modernizando sus centros logísticos y abriendo nuevos, como el de Getafe, en Madrid, para poder ofrecer mayor cobertura a sus, actualmente, 1.632 supermercados.

Los bloques logísticos de Mercadona son:
- Plataforma Mercadona Ciempozuelos (Madrid).
- Centro logístico Mercadona Abrera (Barcelona).
- Centro logístico Mercadona Antequera (Málaga).
- Centro logístico Mercadona Getafe (Madrid).
- Centro logístico Mercadona Guadix (Granada)
- Centro logístico Mercadona Sagunto (Valencia).
- Centro logístico Mercadona Vitoria-Gasteiz.
- Centro logístico Mercadona Ribarroja (Valencia).
- Centro logístico Mercadona Huévar (Sevilla).
- Centro logístico Mercadona San Isidro (Alicante).
- Centro logístico Mercadona Villadangos de Páramo (León)
- Centro logístico Mercadona Plaza (Zaragoza).
- Centro logístico Mercadona de Granadilla de Albona (Santa Cruz de Tenerife).
- Centro logístico Mercadona Povoa de Varzin - Oporto -Portugal.
A los anteriores bloques logísticos hay que añadir 3 almacenes satélite:
- Almacén satélite de Mercadona A1 Mercapalma (Mallorca).
- Almacén satélite de Mercadona A2 Fuerteventura
- Almacén satélite de Mercadona A3 Lanzarote.
¿Qué es la logística en Mercadona?

La logística de Mercadona se caracteriza por una obsesión en aprovechar al máximo todos los recursos. El mantra de los responsables de los bloques logísticos es “nuestros camiones siempre van llenos de mercancía y nunca transportamos aire”, lo que aplican a su flota de más de 1.300 camiones.
Al optimizar los medios logísticos de los que dispone, Mercadona consigue transportar más, con menos recursos. Con esto reducen los desplazamientos de los camiones, el kilometraje y el consumo de combustible y reducen el impacto ambiental al mínimo.
Han conseguido que el llenado mínimo de su flota de camiones sea del 90%. Además, se han focalizado en realizar el transporte de la última milla en horas valle, esto es, aprovechar las horas nocturnas, donde la actividad y tráfico son mínimos, para entregar la mercancía en los supermercados, consiguiéndolo en el 50% del total.
Almacén robotizado de Mercadona
En 1988, Mercadona creó su centro logístico de Ribarroja (Valencia), el primer almacén totalmente automatizado de España. Desde ese momento, su apuesta por la innovación, robotización y cuidado del medio ambiente ha sido firme.
Con una inversión superior a los 1.500 millones de euros, ha ido abriendo paulatinamente nuevos centros logísticos robotizados, entre los que destaca el centro logístico de Mercadona en Ciempozuelos, Madrid, apodado como “el almacén del siglo XXI”.
Por ejemplo, con el nuevo software introducido, los robots despaletizan los envíos de los fabricantes y organizan los pedidos para las tiendas en palets “multireferencia”, evitando que los trabajadores tengan que cargar con ellos.
Con esto, el tiempo de llenado de un palet se ha reducido de 45 a 12 minutos
En el centro logístico de Guadix se ha instalado un sistema de picking automático de cajas, llamado OTM, un sistema de almacenamiento y distribución de alimentos completamente personalizado a las necesidades de cada cliente.
También incorporan 7 robots Case Order Machine (COM) con una capacidad de preparar pedidos de 500 picks a la hora.
Todo ello, ha contribuido a disminuir el sobreesfuerzo de los empleados, mejorando las condiciones laborales, la seguridad en el trabajo y aumentando la productividad.

Empleos en Mercadona en almacenes logísticos
La compañía está constantemente ampliando su cadena logística por lo que siempre promueve nuevas ofertas de empleo en diferentes áreas de la distribución de Mercadona.
Si estás interesado en inscribirte en alguna de las ofertas puedes acceder a su web, selecciona tu provincia y tendrás acceso a las vacantes actualizadas.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.