Software para transporte y logística | Qué es y cuáles son sus beneficios

Los software para transporte y logística son la respuesta a las necesidades de dicha industria, es por tanto que convienen conocer qué es este tipo de software, cómo funcionan y porque es tan necesario para toda empresa de transporte.
¿Qué es un Software para transporte?
Tal y como lo señala su nombre, se trata de un programa o herramienta digital cuyo uso está orientado al área del transporte. Ahora bien, no se trata de un programa simple, sino de un complejo esquema de funciones aplicadas a facilitar la gestión y los procesos del transporte logístico para cualquier empresa.
A su vez, un software de transporte contempla un amplio abanico de aplicaciones que de manera independiente realizan operaciones de cálculo y acción, pero nunca dejan de estar conectadas entre sí emitiendo datos al programa principal, gracias a esto pueden ayudar a aumentar potencialmente la eficiencia de las gestiones y procesos.
¿Cuáles son los beneficios del Software para transporte?
Cuando confías en la tecnología de software de trasporte, como Novatrans, para optimizar el traslado de mercancía de un lugar a otro por vía terrestre, puedes gozar de beneficios tales como los siguientes:
Disminución de costos operativos
Con la ayuda de un buen software de transporte y logística puedes optimizar el proceso de entregas coordinando las mejores rutas y acortando significativamente el traslado de mercancías, todo esto sumado se traduce en la reducción de gastos por concepto de combustible, pago a los conductores, pagos en cabinas y demás.
Entregas en menor tiempo
La precisión de cálculos a la hora de planificar la mejor ruta, los mejores vehículos y los mejores horarios para el transporte de logística en carretera, ayuda considerablemente a que la mercancía de una empresa pueda llegar de un lugar a otro más rápidamente.
Geolocalización de la flota en tiempo real
Entre las diferentes herramientas de las que disponen los software de transporte más avanzado está el de monitorear constantemente las unidades de la flota de transporte mediante GPS. La gran utilidad de esto es que desde una base de control se podrá saber en todo momento la posición de cualquiera de los vehículos de transporte logístico.
Disminución de errores humanos
Los errores pueden salir muy caros, y en este tipo de industrias más aún ya que un error de ruta del conductor puede costar más tiempo y mayor consumo de combustible, pero también los clientes pueden equivocarse en la indicación de las direcciones o indicaciones sobre la carga. Estos errores se reducen considerablemente con este tipo de software.
Ventajas del Software para transporte y logística
Entre las ventajas de las que una empresa de transporte puede disfrutar al integrar un software de este tipo a su proceso, tenemos las siguientes:
Multi-idiomas y multi-monedas
Una de las características de este software es que disponen de una configuración en una gran variedad de idiomas, y por supuesto, también permiten seleccionar el tipo de monedas con las que opera la empresa para mostrar un informe exacto de gastos, ingresos, ganancias y demás datos financieros.
Mejoras de control y registro
Por todo lo que puede ofrecer y por las características que integra, un software de transporte es capaz de mejorar muchísimo el proceso de control de las operaciones de una empresa de transporte y logística, pero además, por las facilidad en la que cada sub aplicación se comunica con el programa principal, es igual de fácil llevar un registro mucho más completo tanto de los departamentos operativos como los administrativos.
Optimiza los procesos de facturación
Cuando este tipo de software se instala e integra al ecosistema de una empresa, se puede encargar también de los proceso de facturación por concepto de pagos de clientes, esto no solo automatiza el proceso de cálculo de balances sino que además omite la necesidad de auditorías por parte del personal administrativo, reduciendo además el riesgo de errores humanos en esta área.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.