Seguridad en los muelles de carga y descarga de mercancías

En los muelles de carga y descarga convergen numerosos camiones y vehículos de transporte. Hay que tener en cuenta que son puntos logísticos donde se manipulan numerosos materiales y mercancías para su traslado; por eso, es conveniente que analicemos cuál es la seguridad en los muelles de carga para que el proceso sea más sencillo.
Recursos para la seguridad en los muelles
Generalmente, se suelen utilizar distintos elementos funcionales que permiten un mejor manejo de los productos. Con esto se evitan posibles complicaciones y se reduce el riesgo potencial de accidente durante las operaciones. No hay que olvidar que es un lugar donde se concentran diariamente numerosos vehículos para el proceso de carga y descarga. Si quieres saber más, a continuación encontrarás toda la información sobre las medidas de seguridad en los muelles de carga y descarga de mercancías.
Sistema de señalización
En los exteriores se dispone un sistema de señalización con luces. De este modo, el camión se puede posicionar correctamente y se facilitan las maniobras por la noche o cuando hay inclemencias meteorológicas (niebla, tormentas…). Del mismo modo, las pasarelas de carga se dirigen para salvar las distancias entre los muelles de carga y los camiones.
De una manera parecida, se suele utilizar un foco de luz para iluminar el interior del camión en las labores de carga y descarga.
Calzos de seguridad
Se emplean para bloquear la rueda del camión en el muelle de carga, de forma automática para evitar, así, posibles movimientos innecesarios. Están hechos con materiales resistentes y fuertes. Los hay en formato sencillo y otros con señalización e interconexión, en formato de calzo o a modo de cuña o palanca
Elementos para el muelle de carga y descarga
Para los muelles de carga y descarga, son imprescindibles las rampas. Un modelo son las hidráulicas, lo que permite nivelar la diferencia de altura entre el muelle y el propio camión. Por otro lado, podemos contar con el abrigo retráctil, el cual ofrece un aislamiento del espacio mientras se produce la entrega y descarga de la mercancía. Proporciona un aislamiento de las temperaturas e higiene para evitar posibles daños en el producto entregado.
Respecto a las puertas, se encuentran las seccionales, que sirven para abrir y cerrar el acceso al lugar de almacenamiento y se caracterizan por ser aislantes térmicos y acústicos. Por otro lado, están las rápidas que se mantienen abiertas durante un tiempo limitado con el fin de no perder temperatura y prevenir la contaminación. De todos modos, estos muelles suelen contar con ventilador para renovar el aire y mejorar las condiciones de trabajo, especialmente para que exista un flujo de aire desde la caja del camión.
Las cortinas de lamas también son muy recurrentes, favoreciendo el trasiego de un punto a otro a través de ellas. Incluso, para garantizar la máxima seguridad, también se suelen utilizar barreras para aquellos muelles que no tengan puertas. De este modo, se evita que los operarios o las carretillas puedan tener un accidente; además, tienen señalización y colores llamativos para que se vean perfectamente.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.