Repuestos principales que presentan fallas en una motocicleta

Todo vehículo es propenso al desgaste de sus partes cuando es sometido al uso constante, las motocicletas no son la excepción y ellas cuentan con varios repuestos o elementos que son mucho más sensibles que otras y aquí te contamos cuáles son para que sepas de antemano a qué repuestos de moto poner especial atención:
¿Cuáles son los repuestos de una motocicleta que presentan fallas más a menudo?
Conocer cuáles son esas partes de la motocicleta que son más propensas a presentar fallos por desgaste, avería o cortocircuito, es clave para tener claro que se les debe hacer una revisión periódica y tener un cuidado especial para evitar problemas más graves
Embrague
Unas de las piezas de motos más solicitadas en las tiendas de repuestos son las relacionadas al embrague. Este mecanismo tiene la tarea de ser un puente entre el eje de la caja de velocidades cumpliendo con unir y desunir el eje cuando se realiza un cambio de marcha.
En una moto el embrague puede ser mecánico o manual, hidráulico, automático, entre otros, independientemente del su tipo, siempre está en uso constante desde que la moto es encendida hasta que esta es apagada. Generalmente sus fallas son culpa del desgaste y la falta de mantenimiento.
Cuando comienza a fallar el embrague la moto presenta problemas para cambiar de marcha, ya sea porque los cambios se realizan de manera tardía, porque pierde potencia al realizar un cambio o porque los realiza de una manera muy brusca. Tan pronto se detecta alguna falla de embrague es importante darle una revisada y corregir el problema lo antes posible.
Alternador y centralita
Otra pieza expuesta a un uso constante es el alternador, este cumple la tarea de proveer carga a la batería de la motocicleta a la vez que al sistema eléctrico de toda la moto. En el caso de las centralitas, son elementos electrónicos destinados a modificar las configuraciones del motor y el sistema electrónico para mejorar la conducción, aumentar la aceleración, etc.
Estos dos elementos comparten un par de cosas en común, una de ellas es que se desgastan con el tiempo y es muy importante cambiarlas apenas presenten fallas, y la otra cosa es que ambos repuestos son un poco más costosos que la mayoría de piezas de la moto. Los problemas de encendido o la perdida de potencia son alguno de los errores que se presentan cuando fallan el alternador o la centralita.
Bomba de gasolina
Cerca de un 7% de los problemas que puede presentar una motocicleta derivan de fallas en la bomba de gasolina, esta requiere un mantenimiento periódico, pero cuando se omite esto deriva en obstrucciones en los ductos de la bomba. Cabe destacar que la función de este elemento es la de suministrar combustible desde el tanque hasta el motor.
Entre algunos problemas comunes causados por fallas de la bomba de gasolina está el hecho de forzar el motor a trabajar sin recibir la presión de combustible requerida, es por ello que siempre recomendamos a nuestros clientes no ignorar las señales de que hay un problema con esta pieza y sustituirla o repararla prontamente.
Cadena
En una motocicleta, la cadena es de vital importancia pues es la responsable de transferir la potencia del motor a la rueda trasera del vehículo para ponerlo en marcha, al ser una pieza en constante uso y que además debe soportar mucha tensión y fuerza, es normal que se pueda desgastar más rápidamente que otros elementos.
Para un motociclista, una de las peores y más peligrosas cosas que le puede pasar mientras conduce es que se rompa la cadena de la moto, así que revisar su estado cada cierto tiempo, mantenerla engrasada y chequear su tención es muy importante para prevenir problemas muy serios
Un consejo que siempre damos a los novatos de las motocicletas es que apenas noten torceduras en la cadena o leves perdidas de tención, será momento para buscar una de repuesto y sustituirla.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.