Cuándo hay que pasar la ITV de un coche nuevo

Para la Inspección Técnica de Vehículos para coches nuevos es algo de gran importancia que muchas veces se ignora o posterga más allá del plazo debido, para evitar que te pase esto, te contaremos cuándo llevar un coche nuevo a la ITV
Plazos para pasar la ITV de un coche nuevo
Cada cierto tiempo, todos los coches dentro del territorio español deben pasar una prueba técnica donde se evalúa su desempeño, pero sobre todo, se revisa que sus componentes funcionen debidamente acorde a lo que indica la normativa de tránsito vehicular. Esta evaluación es la Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
Esta revisión es obligatoria para todos los vehículos en circulación aunque dependiendo de varios factores, principalmente del tiempo, cada coche debe ser sometido a esta inspección con mayor o menor frecuencia, siendo estos los plazos de cada vehículo para pasa la ITV:
Inspección para coches nuevos
Se entiende por coches nuevos aquellos recién comprados en concesionario, es decir que quien lo compra figura como el primer propietario de dicho coche. Estos vehículos debe pasar la primera ITV a los 2 años de entrar en circulación
Inspección para coches semi – nuevos
Un vehículo se considera como seminuevo cuando este pasa de un propietario a otro por concepto de venta o traspaso, cuando ya ha superado los 10000 km, tienen cerca de 2 años de antigüedad o cuando vence la primera garantía del concesionario. El plazo para pasar la ITV en Madrid, y el resto de España, para vehículos seminuevos es bienal, es decir, debe pasarse al menos cada 2 años. De igual manera este plazo se mantiene para coches menores a 6 años.
Inspección para coches de ocasión o segunda mano
De acuerdo a la normativa vehicular vigente, un coche se considera usado, o de segunda mano, cuando este se encuentra en el rango de 6 a 10 años de antigüedad, cuando es este el caso, el vehículo debe pasar la ITV una vez al año
Inspección para coches viejos
Al pasar los 10 años de antigüedad, un coche se considera como viejo de acuerdo a la normativa vigente, estos coches generalmente requieren un mayor mantenimiento ya que suelen presentar un desgaste más acelerado, razón por la que se establece que deben pasar la ITV cada 6 meses
Requisitos y documentación para pasar el ITV de un coche nuevo
A continuación te mostraremos los principales requisitos que tu coche deberá cumplir para pasar satisfactoriamente la ITV.
Requisitos
- Estado, funcionalidad y usabilidad de los elementos de seguridad externos e internos el coche (cinturón de seguridad, faros, luces de cambio, carrocería)
- Asientos y su soporte al chasis
- Visibilidad del parabrisas y lunas
- Iluminación exterior e interior
- Claxon y señalizaciones con intermitentes
- Neumáticos
- Fugas de gases, aceite o combustible
Documentos requeridos
Además de prepararte poniendo el coche al día y en óptimas condiciones para la inspección, cambien deberás consignar los siguientes documentos de manera obligatoria:
- DNI del propietario actual del vehículo
- Permiso de circulación vigente del coche
- Tarjeta de ITV o Ficha técnica (esta tarjeta solo se requiere si el coche ya ha pasado inspecciones previas, en caso de ser la primera ITV no se solicita)
- Comprobante de contratación de seguro automovilístico correspondiente
Nota: Aunque es obligatorio que los documentos sean consignados por el propietario, la preparación y posteriormente la inspección del coche puede quedar en manos de terceros, y es que cualquier taller automotriz certificado puede encargarse de atender a cada uno de los aspectos que serán revisados en la inspección e incluso pueden encargarse de llevar el coche a determinado centro autorizado para someterlo a las pruebas técnicas y entregarlo al propietario con la respectiva tarjeta de ITV
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.