¿Cuáles son los Documentos necesarios para pasar la Itv?

Poder pasar satisfactoriamente el ITV Madrid o Inspección Técnica de Vehículos no solo dependerá de que tengas cita previa o no, sino de llevar la documentación reglamentaria que te solicitan. Es por ello que te explicaremos y detallaremos cuáles son estos documentos que deberás presentar.
Lista de documentos para pasar la ITV
La primera documentación que debes presentar es aquél que certifica que eres el dueño legítimo del vehículo que posees y que someterás a prueba. En este documento, tiene que quedar muy claro que el vehículo es de tu propiedad, junto con datos adicionales como la fecha de matriculación entre otros datos.
La buena noticia es que se trata de un documento que, por regla general, todos los conductores suelen llevar a donde quieran que vayan y sin importa a qué país pertenecen.
Por otro lado, son solo 4 documentos que tendrás que presentar luego que la ITV te lo solicite. Dichos documentos son los siguientes:
- La ficha técnica: También se le conoce como Tarjeta ITV. Este documento pertenece al tu vehículo. Se podría decir que es algo similar a la cédula de identidad o DNI de la persona. La razón de esto se debe a que dicho documento posee tanto los datos del vehículo, así como los del propietario. Ten en cuenta que en la ficha técnica tiene que aparecer obligatoriamente la matrícula del coche, junto con el número de bastidor o chasis y la contraseña de homologación.
- El permiso de circulación: Se trata de un documento más detallado en el que se puede evidenciar todos los datos al detalle del vehículo. Tanto es así que puedes encontrar información como la fecha y lugar de expedición, así como la fecha en que fue matriculado, el tipo de servicio, periodo de validez de la matriculación, entre otros.
- Comprobante de seguros: Sin este documento, no podrás seguir con la inspección, puesto que es requerido que el vehículo cuente con un seguro contratado y vigente.
- Documentación del conductor: Es importante destacar que no es obligatorio que el DNI o cédula de identidad coincida con el titular del vehículo.
¿Qué pasa con los casos especiales?
Dentro del manual de procedimiento de la ITV, señala que la persona o conductor deberá presentar documentos adicionales según la situación.
Un ejemplo de ello es cuando un vehículo ha sufrido un daño visible y considerable, de manera que la seguridad del conductor y de sus tripulantes se ve afectada.
Dicho daño puede ser problemas en la suspensión del vehículo, que la transmisión o el sistema de frenos esté dañado, que el sistema de dirección no funcione como debería, entre otros casos. Si te encuentras en este tipo de situaciones, deberás un informe de reparaciones.
En cuanto a los vehículos que pertenecen a las empresas, estos deberán presentar el CIF de manera obligatoria. Ahora bien, en caso que hayas decidido hacerle algún tipo de modificación relevante a tu coche, este tendrá que ser homologado y en algunos casos, es necesario obtener un certificado de montaje del taller que hizo la modificación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.