¿Cómo saber qué batería puedo poner en el coche?

Si la fuente de poder de tu vehículo, es decir la batería, ya está en sus últimas instancias es momento de cambiarla. Es en este momento en el que debes saber con certeza cuál es el tipo de batería ideal para tu coche y si no tienes ni idea de cómo saberlo, aquí te lo contaremos.
La verdad es que no es nada complicado saber el tipo de batería que lleva tu auto. Para conocer este dato primeramente tendrás que tener el auto apagado y en frío para proceder a abrir el cofre del motor. Por lo general, las baterías de los autos modernos están siempre ubicadas al vano del motor.
Ya cuando localices la batería, fíjate en los datos de la ficha técnica que tiene impresa tanto en su parte superior como en la cara frontal. Los datos que debes tomar son la capacidad de amperaje la cual está mostrada en “Ah”. Luego debes pegar los bornes de la batería para comprobar cuál es el que se encuentra señalado como positivo.
Tipos de Baterías
Ahora, de acuerdo a las características que veas en tu batería esta estaría dentro del grupo de los siguientes tipos mencionados a continuación:
Baterías de celdas húmedas
Si hablamos de las baterías más populares y económicas, está son las primeras en la lista, están conformadas por una estructura totalmente sellada y aunque son las más comunes y económicas también se pueden encontrar de muy buena calidad por un costo máximo de unos 200 € y un costo mínimo de 40.
Baterías de calcio
Son muy similares a las baterías de celdas húmedas pues están selladas en su totalidad,. La principal diferencia es que en su interior ocupan celdas hechas con aleaciones de calcio que permiten hacer más eficiente el consumo y disminuir considerablemente la pérdida de fluidos y por tanto dura más. Estas suelen ir desde los 50 a los 100 €
Baterías VRLA
VRLA significa “Valve Regulated Lead Acid” o “Batería de Plomo Ácido Regulado por Válvula”. Se trata de baterías con un armazón que en su interior posee una cámara presurizada en la que contiene un gas líquido. Entre sus características tenemos que son recargables, que requieren un mantenimiento muy reducido, no requieren ventilación.
Además vale contar que tiene una gran resistencia a las temperaturas más drásticas y no cuentan con la posibilidad de tener pérdidas de fluidos, y no requiere una posición específica de los bornes, se pueden poner en cualquier orientación menos hacia abajo.
Baterías de ciclo profundo
La principal característica a destacar de estas baterías es que son las más usadas en autos eléctricos o híbridos y se puede decir que son un tipo de batería que aún debe perfeccionarse. Si bien cargan muy rápidamente y son muy resistentes, también se pueden descargar de manera más rápida y su ciclo de vida es reducido, aun así son bastante más caras que las anteriores, con precios que van de los 150 a 300 €.
Baterías de iones de litio
Estas son la alta gama entre las baterías de autos. Principalmente se usan en automóviles eléctricos o en autos de lujo y super deportivos. Tienen la gran ventaja de ser ligeras, ofrecer una autonomía increíble y tener un tiempo de vida bastante amplio sin necesidad de un mantenimiento periódico. El principal problema de estas baterías es su precio, el cual va desde los 800 y hasta los 1500 €.
Qué batería elegir para tu coche
La batería que debes poner a tu coche es aquella que posea las mismas características dimensiones y amperaje de la que vas a remplazar, además debes asegurarte de que sea de la misma talla lo cual está indicado en la tapa superior de la batería. Las tallas van desde 24 y 24F hasta 78 que son generalmente baterías grandes para camiones, autobuses de gran tamaño, etc.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.