Beneficios de la movilidad eléctrica para la sostenibilidad del transporte

Desde patinetas y bicicletas hasta motos y coches, la movilidad eléctrica ya es una realidad presente en casi todo tipo de vehículos terrestres y esto trae consigo un gran número de beneficios tanto para los usuarios como para el ambiente.
7 Beneficios de la movilidad eléctrica
Cada día vemos más y más noticias sobre el coche eléctrico y sus beneficios, si a esto le sumamos además que cada día hay más vehículos de todo tipo incorporando motores eléctricos, tenemos como resultado una gran cantidad de beneficios derivados de este tipo de movilidad, beneficios de los cuales te mencionaremos los 7 más importantes:
1. Reducción del ruido
Si comparamos la cantidad que emite un pequeño motor de combustión en una motocicleta con el generado por una moto eléctrica, obtenemos hasta 55% menos ruido, y esto no es nada si comparado con la reducción de hasta 70% que presentan los coches eléctricos vs coche de combustible.
2. Aprovechamiento de fuentes de energía renovables
Uno de los principales beneficios de la movilidad eléctrica surgido como respuesta de las compañías energéticas a la demanda de nuevas fuentes de electricidad, ha sido el aumento en el aprovechamiento de las fuentes renovables, es decir, de elementos como el viento y la luz solar.
3. Ahorro energético
Aunque quizás de primeras parezca una contradicción que los vehículos eléctricos ayuden a reducir el consumo de energía, la realidad es que representan un importante ahorro visto desde un punto de vista macro donde se considera desde el proceso de fabricación y ensamble de los componentes, por si esto te parece poco, debes saber además que hoy en día la gran mayoría de los elementos eléctricos de movilidad requieren de un 40 a un 50% menos de energía eléctrica que los de combustible.
4. Ahorro económico
Ciertamente en el caso de vehículos como bicicletas o patines no se aprecia una reducción del precio cuando se trata de uno eléctrico, pero en el caso de motocicletas; coches e incluso camiones eléctricos, hay un importante ahorro económico tanto a corto plazo ya que su precio de agencia es mucho menor, como a largo plazo debido a que queda omitido el gasto por combustible e incluso en muchos países se exonera o se reduce el pago en peajes y puntos de control vial.
5. Motores más duraderos
El principal problema de los motores a combustibles es que justamente esto genera muchos residuos y gases que con el tiempo deterioran los componentes, caso que no ocurre motores eléctricos puesto que lo único que recorre su sistema es energía eléctrica, dotándolos de una mayor durabilidad y menor necesidad de mantenimiento regular.
6. Potencia instantánea
Hasta hace unos años la principal excusa de la industria de la movilidad a combustible contra la movilidad eléctrica era la mayor potencia que tenían los motores a combustión. A día de hoy los avances tecnológicos en los motores eléctricos han llegado al punto de optimización que permiten a cualquier vehículo acceder al máximo de su potencial en un instante. En otras palabras, la potencia de los eléctricos cada día es más efectiva y de rápida accesibilidad para el usuario que la de los vehículos de combustibles.
7. Reducción de las emisiones de CO2
Y claramente, el beneficio más importante de la movilidad eléctrica no podía ser otro que su impacto positivo para el medio ambiente, reduciendo hasta en un 70% la emisión de gases de efecto invernadero. Desde el proceso de fabricación hasta el desplazamiento en las vías, los vehículos eléctricos representan una de las principales alternativas a la lucha contra las emisiones de CO2 para hacer de nuestro ambiente un lugar más saludable y estable.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.