1- Soy camionera profesional desde el año 1998, aunque no he ejercido todos estos años, debido a que la salud en ocasiones no me ha dejado por problemas de espalda. Y yo no creo, que con mis 51 años, pueda seguir mucho más tiempo haciendo esfuerzos, pasando nervios, el estrés y ansiedad que acarrean las empresas y los jefes con los horarios y prisas. Cuantos compañeros han perdido la vida por infartos, por quedarse dormidos al volante y por accidentes varios?? Vidal Mónica |
Leer más» data-render=»true»>Carlos García |
Leer más» data-render=»true»> Leer más» data-render=»true»>3- A partir de los 60 años no conozco a un solo transportista en activo que goce de buena salud y condiciones optimas para jornadas de 15 horas como la que rige hoy día el sector, es vergonzoso y pone en riesgo la vida de terceros, pero parece ser que ello es secundario, pues priman los valores de la productividad a manos de empresas privadas que no le importa lo mas mínimo la vida de las personas Leer más» data-render=»true»>Samuel Pozo |
Leer más» data-render=»true»>4- Por ser una profesión de alto riesgo, lo mal mirados que estamos, lo mal que nos tratan las empresas y empresarios, los robos que sufrimos, de gasoil, de mercancía, de palets, de piezas del camión y remolque, que en varias ocasiones ha costado la vida a compañeros. Se sufre estrés, acoso, ansiedad, nervios, hasta infartos de corazón que han costado otras varias vidas. A un policía en un accidente le dan una medalla por morir en acto de servicio, y a nosotros, morir solos dentro de una cabina por los nervios de las largas horas de espera, nadie nos da medallas. Y el mundo funciona gracias a todos los Camioneros. Leer más» data-render=»true»>Vidal Mónica Leer más» data-render=»true»> |
Leer más» data-render=»true»>5- Nos invaden a sanciones por nuestra seguridad…. Quien con 65/67 años puede hacer 9 horas de conducción y abrir las lonas descargar, cargar, y amarrar la mercancia.. Todo en un mismo dia… Y en ocasiones todos los dias. Donde esta la seguridad? . si lo que buscan es seguridad por que no nos quitan el carnet mucho antes.. Y por supuesto nos jubilan. Leer más» data-render=»true»>Fernando Jato Mateos |
6- El ser transportista requiere estar en perfecto estado físico y psíquico por la peligrosidad y dureza de esta profesión .No se puede describir a este sector con respecto a otros en cuanto a la edad de jubilación. Sencillamente por seguridad y dignidad de los conductores,que ademas suelen tener bastantes mas años cotizados que cualquier político. Miguel María |
7- Soy formadora vial y por desgracia vivo cada día la mala conducción de los usuarios. Ni que decir tiene que si a eso se me suma una gran edad, el resultado de esta combinación más otros factores de riesgo implícitos en la conducción, puede ser mortal para todos. No solo apoyo esta petición sino que también invito a revisar otro tipo de trabajos que por su implicación puedan favorecer y causar daños mayores en la accidentalidad por permitir conducir cualquier tipo de vehículos a ciertas edades.Susana Del Blanco |
8- Entre otras muchas,los problemas de salud que conlleva y no quieren reconocer. Como Cervicales, Lumbares o Espalda en general. Que por desgracia para mí es la situación que estoy viviendo ahora mismo. Aparte de mareos los dolores. Trabajo duro que maltrata el cuerpo de los conductores, espalda, piernas, órganos internos, etc. y lógicamente con la edad de pierde habilidad, concentración y capacidad de concentración. Olga Fernández |
9- Para 1 prejubilacion justa por el bienestar de los conductores profesionales y para el que no lo es .. ya q por cumplir con los pedidos y descansos obligados …se ven muchas ocasiones a conducir sin descansar.. con un montón de kilos y mercancías peligrosas en mas de una ocasión. Tienen el mismo derecho o mas que los funcionarios que se jubilan antes de lo estipuladoMaría Yolanda GT |
10-Buenas, yo creo que nuestro trabajo es mucho mas estresante y degastador que otros trabajos, y las facultades se pierden a la hora de conducir, ademas antes se jubilan los banqueros con sus pedazos de sueldos, ademas deberían darnos el cien por cien de nuestra jubilación solo por la responsabilidad y alto riesgo. Leandro Alonso |
11- Tenemos que luchar por ello puesto que los reflejos y el físico con la edad se pierden ,más en una profesión que nos destroza fisica y mentalmente,además de ser un peligro para nuestra integridad física lo es también para el resto de usuarios de las vías públicas,además hay mucha gente joven en el paro que necesita trabajo y hay que hacer relevos generacionales. Juan Gimenez Romero |
12- Estoy totalmente de acuerdo. Mucha prevención de riesgo laborales y seguridad vial, pero por nuestras carreteras siguen circulando estos gigantes que en muchos casos van pilotados por personas con avanzada edad que ya están castigados por una profesión que va quemando. Y dando privilegios de jubilación a sectores que no tienen ningún riesgo. Álvaro Ortíz |
13- Se plantea retirar el carné de coche a los 65 años y los conductores profesionales nos quieren exigir seguir pegando volantazos por toda Europa hasta los 67 años con el peligro que conllevan las enfermedades de dicha edad. Seremos bombas apunto de detonar. Es una profesión de riesgo y muy sacrificada no están presentes en el día a día familiar no disfrutan de la familia ni de alimentación y descanso igual que otros trabajadores así que con 55 años deberían quedarse en casa con la familia Carmen Cámara |