Los mejores tipos de remolques según la usabilidad

Si estas pensando en comprar un remolque, pero no sabes que tipos existen o como se clasifican, no tienes porque preocuparte, ya que realizamos una guía en la que detallamos los diferentes tipos de remolques que existen a día de hoy, cabe aclarar que esta clasificación se realizo en base al uso y al tipo de vehículo con el que puede ser impulsado.
Es decir, que los remolques pueden ser impulsados por camiones, coches o por cualquier vehículo automotor, partiendo desde punto, te dejamos la lista de los 3 tipos de remolques que existen.
3 Tipos de remolques que existen
Es importante aclarar que los remolques grandes pueden tapar la matricula del vehículo, por lo que se recomienda sacar una copia de la matricula o placa para colocarla en dicho remolque, de esta manera se evita ser sancionado o multado. Aclarado este punto tan importante, te mostramos los 3 tipos de remolques mas conocidos.
Remolque para coches
Iniciamos con los remolques para coches, el cual se puede subdividir acorde al uso o carga que pueda llevar, es decir:
- Remolque completo: Usado comúnmente para turismo, cuenta con 2 ejes y otro de dirección, también es conocido como remolque de enganche, además, la bola de enganche puede venir de la siguiente manera:
- Bolas Fijas: El mas económico y mas usado por particulares
- Bolas desmontables: A diferencia del otro, este es mas avanzado ya que el enganche se puede ocultar cuando no sea necesario usar el remolque
- Monoblock: Tiene una mayor consistencia y es mas usado en vehículos industriales
- Remolques con eje central: A diferencia del otro, este no se puede desplazar verticalmente y los ejes están ubicados en el centro de gravedad del vehículo.
Remolque para motos
También existen los remolques para motocicletas, los cuales pueden ser cerrados, abiertos, ligeros y con plataforma:
- Remolque cerrado: Un tipo de remolque que garantiza la seguridad de la motocicleta, además de transportar la motocicleta, también puedes aprovechar los espacios en el interior y llevar recambios, cascos, herramientas, etc.
- Remolque Ligero y abierto: Un tipo de remolque liviano, en el que se puede llevar más de una motocicleta, cuenta con una pequeña rampa para subir las motos y son muy fáciles de maniobrar y almacenar.
- Remolque con plataforma: Finalmente tenemos los con plataformas, son usados para motocicletas mas robustas, es decir con mayor cilindrada y a diferencia del anterior remolque, en este se puede apoyar cómodamente los pies en el suelo.
- Otro tipo de remolque para motos: En este sector encontramos a los remolque que van acoplados directamente al vehículo, es decir que no cuentan con ruedas y también son conocidos como "portamotos"
Remolque para Trailer
También conocido como semiremolque, este se caracteriza por que se acopla directamente al camión y se subdivide en los siguientes tipos:
- Portacontenedor: Uno de las mas usados y conocidos, pueden ser cortos y largos, por otro lado, son usados mayormente para transportar contenedores por tierra, además, los contenedores son cargados y descargados con grúas.
- Tauliner: Este se caracteriza por tener techo y cortinas corredizas, muy usado para transportar mercadería y cualquier tipo de producto.
- Frigorífico: Un remolque usado para transportar vacunas, medicamente y todo tipo de producto que requiera ser refrigerado constantemente, cuenta con un sistema de refrigeración independiente que esta ubicado en la parte delantera del remolque.
- Furgón: También conocido como semiremolque de carga, cuenta con paredes rígidas y la mercadería es cargada por la parte trasera, es usado para transportar cualquier tipo de producto, ya sean textiles, paquetería, etc.
- Basculante: Un tipo de remolque muy usado para transportar productos de construcción así como áridos, pero también suelen servir para llevar productos agrarios, a diferencia de los otros remolques, este puede inclinarse de modo que la carga caiga al piso.
- Porta-Troncos: Como su nombre lo indica, es usado para transportar troncos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.