SocialDrive denuncia el estado de la carretera en Barqueros (Murcia)

FPrgNiqWYAcWL6e

La red social SocialDive acaba de denunciar en Twitter el lamentable estado en el que se encuentra el piso de una carretera en Barqueros, en la provincia de Murcia, una ciudadanía de 1.038 habitantes. 

Barqueros es una pedanía perteneciente al municipio de Murcia, en la Región de Murcia. Cuenta con una población de 1.038 habitantes y una extensión de 19,750 km². Se encuentra a unos 23 km de Murcia y tiene una altura media de 320 metros sobre el nivel del mar.

Una imagen proporcionada por Google Maps del estado de la vía a su paso por Barqueros. 

Los baches, socavones o la mala señalización ponen en riesgo la seguridad de los usuarios.  Race.es te cuenta cómo denunciar un problema en la vía.

Un bache, un socavón, una señal con baja visibilidad, una alcantarilla rota, un guardarraíl en mal estado… no es extraño encontrarse con este tipo de deficiencias en las vías urbanas e interurbanas. En este mapa del RACE puedes consultar las incidencias que aparecen diariamente en la carretera, incluidos los puntos negros.

 

Según el informe EuroRAP 2020, en el que participa el RACE y que analiza el riesgo de accidentalidad de las carreteras europeas con el objetivo de mejorar la seguridad vial, en España hay hasta 2.160 km de carreteras con riesgo elevado de accidente grave o mortal. En concreto, las carreteras convencionales de un carril por sentido son las más peligrosas.

 

Estas deficiencias en las carreteras tienen consecuencias negativas para los usuarios, ya que pueden provocar averías en los vehículos y, lo que es peor, accidentes con lesiones o víctimas mortales. Tanto si te ves afectado por uno de estos problemas en la carretera como si únicamente quieres alertar a la administración, se puede denunciar. Así lo refleja el artículo 106 de la Constitución Española: “Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos”.

El procedimiento para denunciar una calle o una carretera en mal estado

  1. Averigua quién es el titular de la vía: el Estado, una Comunidad Autónoma, una Diputación Provincial o un Ayuntamiento. El titular será el responsable de los daños o lesiones ocasionados a las personas o vehículos, siempre que el usuario los acredite con documentos o pruebas de los hechos. Puedes llamar a la Policía o a la Guardia Civil para consultar la titularidad de la vía.
  2. Para reclamar el daño debes tener testigos que acrediten el suceso, una factura de reparación, un informe médico, un atestado… Además, el daño debe provenir del deficiente estado de la carretera o del mal funcionamiento del servicio público y debe haber ausencia de fuerza mayor.
  3. Recurre a un servicio jurídico profesional: es recomendable que el usuario que quiera denunciar una falta de señalización, problemas en el mobiliario, desperfectos, caídas en la calle o cualquier otro tipo de incidente busque ayuda a través del servicio jurídico de su compañía aseguradora. En el caso del RACE, a todos sus socios de RACE Unlimited se les asesora de forma gratuita acerca de los pasos a seguir, teniendo la opción de encargarse de todo el proceso a un precio muy competitivo.
  4. Denuncia el mal estado de las carreteras a través de las asociaciones de consumidores o en las fundaciones: hay asociaciones y fundaciones que recogen las imágenes y grabaciones que les quieras enviar para que estos las transmitan a la administración pertinente.
  5. Recurre a las redes sociales de las administraciones públicas: Puedes informar a la DGT o al ayuntamiento que corresponda del estado de una calle o carretera a través de sus redes sociales, ya sea en su Twitter, Instagram, Facebook o en la propia página de la DGT a través del apartado de quejas y sugerencias.

d25b35d4 9a77 4580 97cb d587cfcb16e5

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies