¿Qué es el bill of lading para transporte marítimo? | Conoce su Importancia

¿Qué es el bill of lading para transporte marítimo?

Cuando se habla de transporte marítimo hay algo que se tiene que conocer muy bien y es el “Bill Of Landing”, si no sabes del todo de que se trata esto, aquí te comentaremos qué es, de qué datos se conforma y su grandísima importancia

¿Qué es el bill of lading?

En el mundo del transporte marítimo se conoce como bill of lading o BL a un documento especial de identificación, en español se conoce como “Conocimiento de Embarque”, es un documento indispensable para el transporte de cualquier tipo de mercancía de un puerto a otro entre países.

La vigencia y exigencia de este documento a los transportistas marítimos entra en vigencia después del convenio conocido como “Reglas de Hamburgo”, presentado en 1978 como medida regulatoria y normalizadora del comercio marítimo internacional. En principio los documentos se presentaban como elaboradas cartas y aunque a día de hoy pueden ser enviadas por correo electrónico y confirmadas con copias físicas, la estrucutra sigue siendo la misma.

¿Qué datos deben ir en el bill of lading?

El Bill of Lading siempre debe incluir a cada uno de los protagonistas de la recepción, transporte y despacho de mercancía entre puertos marítimos, estos son:

  • Remitente / Consignatario de la(s) carga(s)
  • Capitán o responsable del transporte
  • Unidad usada para transporte
  • Agente encargado de procesar el envío / recepción

Además, este documento debe contener información detallada recogida en cada una de sus secciones que consta de la siguiente estructura:

  • Empresa: En el primer apartado se plasma el nombre, serial de registro, dirección y contacto de la empresa encargada del transporte naviero.
  • Consignatario: Posteriormente el documento debe reflejar los datos de la empresa o persona a quien pertenece la mercancía que se ha de enviar
  • Notify party: consta de un renglón en el que se menciona a la persona o agencia encargada de hacer de intermediaria del consignatario, es decir, quien tendrá la responsabilidad de notificar el estado del envío y su ubicación. A este se le conoce además como “Freight Forwarder”
  • Información del documento: A mitad del documento encontramos un espacio dedicado a presentar información del mismo, indicando tanto el número del mismo como el total de copias que se han sacado y verificado.
  • Información de nave: señala el nombre y características del buque usado para el transporte de la mercancía y el número del viaje correspondiente al envío o recepción de la carga
  • Mercancía: indica todos los detalles de la mercancía transportada como el tipo, volumen, peso, contenedor, certificación, embalaje, identificación, e incluso su certificado de legalidad en el país al cual será llevado.
  • Puerto de carga / Descarga: El documento debe incluir también las información y ubicación del puerto de carga y el de descarga o destino
  • Información del flete: este dato es de carácter económico, se señala el costo total del importe por concepto de flete además de método de pago utilizado.
  • Fecha: el documento cierra con los datos de fecha y hora en el que fue emitido.

¿Cuáles son las funciones del bill of lading?

Este documento tiene 2 funciones principales. La primera de ellas es servir de confirmación de contrato de envío, es decir, dejar constancia de que hay ya un acuerdo bajo contrato entre un consignatario, un receptor y un transporte marítimo para el envío de una mercancía de un puerto a otro

Además, el B/L cumple la función de Recibo de Envío pues este solo es emitido una vez que el agente del envío del dueño de la mercancía a establecido y aceptado todas las condiciones y ha procedido al pago y demás requerimientos para realizar el envío de una carga.

 

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies