¿Qué es cross docking en logística?

El Cross Docking es una técnica de preparación para despacho aplicada a pedidos en el área de la logística, no se trata de una manera en concreto de hacer las cosas sino de buscar la mayor eficiencia posible considerando cada situación y los recursos disponibles. Aquí aprenderás todo acerca de esta técnica, sus ventajas y modo de implementación.
¿Qué es Cross Docking?
Se conoce como Cross Docking a la forma más eficiente de gestionar mercancías y productos en la logística. Es un modo de distribución de mercancía cuyo objetivo es reducir a la mínima expresión los procesos de manipula y almacenaje para así, encontrar la mejor forma de llevar la mercancía desde la cadena de producción hasta el consumidor.
Los objetivos del Cross Docking son los de reducir los procesos de logística para lograr la máxima productividad en el despacho y distribución de mercancías, ahorrar costos, reducir tiempos de entrega, mejorar el transporte y tener el menor impacto ambiental posible.
Existen dos tipos de Cross Docking: El directo y el indirecto. Puede ser usada la técnica de Cross Docking que más necesaria sea según las necesidades de producción y logística que se requieran.
En el Cross Docking directo, la mercancía ya viene separada y solamente es necesario recibirla organizarla en los despachos de salida. Mientras que, en el Cross Docking indirecto al llegar la mercancía debe ser separada y seleccionada en un proceso de picking antes de sacarla del almacenaje.
En este contexto, mediante el Cross Docking, podemos optimizar los tiempos de almacenamiento de mercancía en gran medida. Al aplicar técnicas o contratar un servicio de Cross Docking, los embarques se transfieren por medios de transporte, sin stock o almacenes que entorpezcan el proceso.
El Cross Docking es la técnica perfecta para cierto tipo de industrias que necesitan reducir tiempos de entrega y costos, por ejemplo, empresas que trabajan con productos sin conservantes o que necesiten transportar sus mercancías bajo ciertas condiciones de temperatura controlada. También es ideal para productos envasados y ordenados específicame.
Cuáles son las Ventajas del Cross Docking
El Cross Docking tiene una serie de ventajas bastante buenas que lo hacen ser una técnica bastante llamarías para las empresas que desean aumentar su productividad y rendimiento. Sus mayores ventajas son las siguientes:
- Mejora considerablemente la eficiencia y la productividad en las cadenas de suministros en la empress.
- Reduce los stocks, simplificando así la labor de manipulación y ubicación de mercancías, aumentando así la eficacia al momento de realizar labores de inventario o selección.
- Aumenta la disponibilidad de mercancía al reducir los stocks y dar más salida de mercancía de forma más rápida.
- Aumenta el cumplimiento de los plazos de entrega establecidos, siendo una ventaja tanto para la empresa como para los clientes de la misma.
- Reducción de costos tanto en almacenamiento, distribución, personal e inventarios.
- Reduce al mínimo el impacto ambiental.
- Menor manipulación de mercancías.
¿Cómo se implementa el cross docking en una empresa de logística?
Para implementar el Cross Docking en un proceso de logística, es vital tener una planificación para cumplir eficientemente con los pasos a realizar, que son los siguientes:
- Los productos deben llegar por medios de transporte y luego, ser asignados a un muelle de recepción en el local Cross Docking.
- Ahora que los productos han llegado, estos pueden ser movidos de manera directa o indirecta hacia los destinos de salida establecidos.
- Una vez en los destinos de salida, se descargan, organizan y seleccionan de modo que sean fácilmente identificables para sus destinatarios finales.
- Una vez que los productos están perfectamente ordenados, estos son caragdos a las líneas de transporte de salida, las cuales se encargarán de hacerlos llegar a los clientes en cuestión.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.