Paro transporte 14 N: A favor o en contra?. Esto es lo que pide la Plataforma

La convocatoria de paro del transporte el próximo 14 de noviembre está dividiendo el sector más que nunca. Por un lado los autónomos y pequeñas empresas, por otro lado los asalariados, que no acaban de unirse para exigir sus derechos, y por otro lado la gran patronal, que lo que le interesa es cuanta más división secunde el sector, mejor. Divide y vencerás.

Esto es lo que exige la plataforma nacional de defensa del transporte al gobierno.
Convocatoria del paro
Última hora
Resultado de las votaciones
- 86% Sí
- 12% No
- 2% Abstención
Queda convocado el paro nacional indefinido a partir de las cero horas del próximo día 14 de noviembre, o lo que es lo mismo, a partir del próximo domingo a las doce de la noche
1º El gobierno tiene que garantizar bajo acuerdo firmado la colaboración de las correspondientes autoridades para el control de la ley de costes y de carga y descarga;
- Que serán para la ley de costes RDL 14/2022;
- Guardia civil en carretera
- Inspección de transporte en las empresas
- Hacienda en las contabilidades
Para la ley de carga y descarga RDL 3/2022;
- Guardia civil
- Policías locales
- Inspección de transporte
2º el gobierno tiene que realizar inmediatamente los correspondientes cambios y controles en la ley de costes (RDL 14/2022) para garantizar su cumplimiento dando cobertura a todo tipo de transporte;
- Transporte furgonetero
- Transporte ligero
- Transporte pesado
- Transporte de áridos
3º el cálculo respecto a costes deben recoger las mismas partidas para todo tipo de transporte:
- Amortización del vehículo
- Financiación del vehículo (en caso de no haberla se aplicará el coste por depreciación)
- Personal de conducción (en base a los convenios establecidos)
- Seguros del vehículo (incluyendo daños propios, retirada de carnet y seguros de vida)
- Costes fiscales (tasas, revisiones, ATP, ADR, CAP, etc. )
- Combustible + combustible de los frigoríficos en su caso
- Consumo de disolución de adblue
- Neumáticos
- Mantenimiento
- Reparaciones
- Dietas del conductor
- Peajes
- Costes indirectos
- Tiempo de disposición para la carga y descarga del vehículo (en aquellos trabajos de corto recorrido; reparto, transporte local, de obras, etc…)
4º además de;
- Ser válidas las denuncias de las organizaciones de transporte y de cualquier afectado por el incumplimiento de la ley.
- Multa para el cargador principal, cargador contractual y transportista por incumplir la ley.
- Sanciones de entre 70. 000€ y 90. 000€ para quien no respete la ley.
- Eliminar las exenciones para no poder ser multado.
Junta directiva nacional.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.