El descubrimiento de un médico italiano para paliar la falta de material sanitario en su país puede salvar muchas vidas
Italia sigue siendo por lejos el país más afectado del mundo por la pandemia del coronavirus. Los infectados por el virus no dejan de crecer y la escasez de material sanitario ha puesto contra las cuerdas un personal sanitario que está desbordado desde hace semanas. Uno de los materiales que más falta para tratar los enfermos son los respiraderos.
Para paliar esta deficiencia, un médico de Lombardía y una empresa especializada en innovación han conseguido convertir máscaras de buceo que se venden en Decathlon en respiraderos que se pueden conectar a varios pacientes al mismo tiempo, manteniéndolos así con vida.
El doctor Renato Favero , especialista del Hospital de Gardone Val trompa (en la provincia de Brescia), ha encontrado la manera de adaptar las máscaras de buceo Easybreath para convertirlas en unos respiraderos fáciles de fabricar con la impresión 3D . En colaboración con Cristian Fracassi , CEO de la compañía Isinnova, Favero y su equipo han conectado las máscaras con una válvula 3D al respirador.
Esta innovación podría salvar muchas vidas en el país transalpino y en el resto del mundo, dado que sus creadores han compartido la idea que cualquier hospital sea capaz de conseguir estos nuevos respiraderos múltiples gracias a las nuevas tecnologías.