Manipular el tacógrafo será considerado a partir de ahora un delito penal y podría conllevar una pena de hasta 3 años de cárcel.
Así lo dio a conocer ayer en rueda de prensa el fiscal de sala coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, que ha remitido un oficio este lunes pasado a policías nacionales, guardias civiles y demás cuerpos autonómicos, en el que se han remitido “pautas de investigación” derivadas de una sentencia del Tribunal Supremo del 15 de enero de 2020, que considera delito de falsedad de documento oficial la manipulación de tacógrafos.
Por este motivo, la CETM reclama «seguridad jurídica» ya que la investigación no solo se limitará al conductor, sino también al empresario. Las penas son de entre seis meses y tres años de prisión y que pueden llevar a la inhabilitación del gestor del transporte y a la desaparición de la empresa, según apunta el Tuit de La CETM y TransporteNews @TransporteNews
❗️ La manipulación del #tacógrafo será considerada un delito penal y ayudará a atemorizar a los infractores.
En la #CETM creemos que la medida servirá para evitar el fraude, pero es necesario que exista la máxima garantía jurídica ⚖️ en todo el proceso.https://t.co/VE4HherHqI pic.twitter.com/IPX8wEntzG
— Cetm (@CetmTransporte) 3 de marzo de 2020
La manipulación de tacógrafos es una infracción administrativa muy grave que está sancionada con una elevada multa, de 4.000 euros, a la que en algunos casos se añade la pérdida de 6 puntos al conductor que altere el tacógrafo. Pero a partir de ahora esta infracción deberá ser denunciada como un delito, por lo que los transportistas descubiertos con el tacógrafo trucado tendrán que enfrentarse a un juicio por falsedad en documento oficial y podrán ser condenados con penas de entre seis meses y tres años de cárcel.
👨🏻⚖️Manipulación del tacógrafo = delito penal
En CETM son conscientes de que la investigación no solo se limitará al conductor, también se averiguará si las empresas de #transporte conocen y permiten esas prácticas. Por ello reclaman la máxima garantía jurídica en todo el proceso. https://t.co/z5OvLjalW8
— TransporteNews (@TransporteNews) 3 de marzo de 2020