Los gastos de explotación de un camión aumentan en 9.300 €/año: si no se bajan los impuestos de los carburantes, será la ruina.

La subida de los combustibles, con diésel y metano a precios récord, corre el riesgo de provocar la detención de miles de vehículos. La denuncia proviene de CNA Fita, que pide reducir cuanto antes los impuestos a los combustibles para evitar que muchas empresas se vean obligadas a cerrar
El coste energético está teniendo un fuerte impacto en el transporte de mercancías y es necesario reducir los impuestos sobre los combustibles para evitar la paralización de miles de vehículos por costes insostenibles. Así lo pregunta CNA Fita , que destaca que el precio medio en la segunda quincena de enero alcanzó los 1,60 euros/litro con un crecimiento de 28 céntimos sobre la media de 2020 .
Según los cálculos de CNA Fita, a los precios actuales del gasóleo los gastos de explotación de un camión aumentan en 9.300 euros al año , lo que equivale a un impacto del 7% de los valores indicativos de los gastos de explotación. El combustible caro es aún más pesado para los vehículos ecológicos . «Un camión de metano -explica la asociación en una nota- debe soportar un incremento del 86,6% en el precio del combustible lo que se traduce en un aumento del gasto de más de 18.000 euros anuales . Una paradoja que penaliza a las empresas que han realizado inversiones verdes».
La asociación también señala que en las últimas semanas el coste medio del metano por vehículo ha superado los 1,81 €/kg , obligando a muchas empresas a parar sus vehículos por unos costes insostenibles.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.