Los conductores de Calsina Carre convocan tres días de huelga

Los conductores de Calsina Carré Transports & Logistics, la mayor empresa de transporte de mercancías y logística de las comarcas gerundenses, convocan una huelga de tres días, debido a que desde el 2012 no han subido los incentivos que establece el convenio de los trabajadores.
El colectivo de conductores va presentar propuesta de mejora salarial sobre los incentivos y pretenden
su aceptación o en su defecto negociación
Calsina i Carré dejó de aplicar el convenio del transporte de Girona tras perder la ultraactividad.
Los representantes de los trabajadores han enviado una comunicación formal de huelga al Tribunal Laboral de Cataluña, al Departamento de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Cataluña, y a la dirección de la Empresa, al amparo de lo establecido en el artículo 28 de la CONSTITUCIÓN, en el RD 17/1977 de 4 de marzo y la
Sentencia del Tribunal Constitucional de 8 de abril de 1981, a donde se dirigen y atentamente,
Exponen:
Que recogiendo la opinión y la voluntad de las personas trabajadoras afectadas, se ha decidido CONVOCAR
HUELGA en la empresa/s:
Calsina Carre
Domiciliada/s en:
Camino del roble, 5
17706 Pont de Molins
TELÉFONO: 972529211
CORREO ELECTRÓNICO A EFECTOS DE CITACIÓN y NOTIFICACIONES:
llbatlle@calsina-carre.com
Respectivamente, con las siguientes características:
1 SECTOR DE ACTIVIDAD: Transportes
2 CONVENIO APLICABLE: Convenio de Transporte de Mercancías y Logística de la provincia de
Girona
3 LA HUELGA AFECTA A: 50
aprox
TRABAJADORES/AS HOMBRES: 50 MUJERES:
4 LA HUELGA SE INICIARÁ A LAS 00 HORAS DEL DÍA: 7 de junio de 2022
DESARROLLANDO COMO SIGUE (INDICAR TODOS LOS DIAS y HORAS EN LOS QUE SE CONVOCA
HUELGA):
Día 7/6/2022 de 00 horas a 24 horas
Día 13/6/2022 de 00 horas a 24 horas
Día 20/06/2022 de 00 horas a 24 horas
5 Los objetivos y reivindicaciones que motivan esta convocatoria de huelga son:
El colectivo de conductores va a presentar propuesta de mejora salarial sobre los incentivos y pretenden
su aceptación o en su defecto negociación
Constituye el Comité de huelga (hasta un máximo de 12 como titulares y el resto como suplentes.
En su virtud SOLICITAN:
1
Sea admitido este escrito y en sus méritos se tengan por cumplimentados los requisitos
previstos en el RDL y Sentencia del TC mencionadas.
2
La actuación CONCILIADORA / MEDIADORA (ELEGIR EL PROCEDIMIENTO) del TRIBUNAL
LABORAL DE CATALUÑA
3
Que el procedimiento escogido se realice con formato: PRESENCIAL EN LÍNEA
Si no se elige formato, el Acto de Conciliación / Mediación se realizará presencialmente.
4
El envío de la presente comunicación de huelga al Departamento de Empresa y Trabajo de la
Generalidad de Cataluña a los efectos oportunos.
Desde julio del 2013 Calsina y Carré aplica el II Acuerdo General para las empresas de transporte de mercancías por carretera, un acuerdo sectorial estatal que ni siquiera incluye tablas salariales. Por tanto, el sueldo base que aplica a su plantilla es el salario mínimo interprofesional y los trabajadores perdieron como mínimo el 30% de la antigüedad.
Calsina y Carré lo explicó así en la carta que envió a la representación legal de los trabajadores:
“La aplicación del Acuerdo General así como la nueva estructura salarial se aplicará a partir del día 9 del 2013 por lo que se generará una nueva nómina, del día 1 a 8 de julio (ambos incluidos) y otra del día 9 al 31 de julio (ambos incluidos). En cualquier caso, en todos aquellos aspectos no regulados en el Acuerdo General, se procederá a aplicar el Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido del Estatuto de los Trabajadores.
Por último, valga manifestarles que ni las cuantías retributivas que integran la nueva estructura salarial ni las demás condiciones de trabajo complementarias que, en su caso, pueda reconocer temporalmente Transportes Calsina y Carré, comportarán la consolidación de los derechos por vía contractual o condición más beneficiosa , ni comportará el derecho de los trabajadores a mantener dichas condiciones, al serlas reconocidas de forma temporal por la Empresa y sin ánimo de integrarlas en su acervo de derechos.”
Calsina y Carré es una empresa con beneficios que ya intentó hace tiempo reducir salarios, pero la plantilla se opuso. Después pudo hacerlo legalmente gracias a la reforma laboral y al juego sucio de las patronales del transporte de mercancías por carretera.
UGT de Catalunya denunció a la empresa por conflicto colectivo y por no existir buena fe negociadora, ya que la empresa se negó a reunirse en su momento con los sindicatos.
Telegram Conductores Profesionales
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.