El documento plantea ayudas para activar la adquisición de vehículos, la llegada de las 44 toneladas y medidas en el ámbito ferroviario y portuario
El Gobierno de Pedro Sánchez ha presentado su nuevo plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción. Este programa centra sus esfuerzos en plantear acciones para reactivar esta industria tan afectada la crisis del Covid-19, así como en la transición hacia una movilidad más sostenible y digitalizada. Además de ayudas para fomentar la adquisición de vehículos, el documento prevé la llegada de las 44 toneladas en mayo de 2021 (medida que rechazan las asociaciones de transporte por carretera) y mejoras en las infraestructuras ferroviarias. El texto tamibién compromete al Ejecutivo a estudiar actuaciones para reducir el coste logístico de los vehículos en toda la cadena, incluido el eslabón portuario.
La dotación presupuestaria total del plan para la automoción asciende a 3.750 millones de euros, de los cuales 1.535 millones serán movilizados ya este mismo año y los 2.215 millones restantes a partir de 2021. “Este plan es fundamental para amortiguar las consecuencias provocadas por el Covid-19 y las restricciones a la movilidad, a la vez que sentamos las bases de la movilidad de mañana”, ha subrayado el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
El denominado ‘Plan Moves’ contempla la adquisición de vehículos eléctricos tales como furgonetas y camiones, así como también vehículos pesados a gas natural, “como apoyo a los distintos sectores logísticos”. También se destinarán unos 250 millones de euros para la renovación del parque automóvil para facilitar su transición “hacia uno más sostenible y eficiente”, ha señalado Sánchez. Estos fondos se destinan tanto a turismos como a vehículos comerciales ligeros e industriales pesados. De hecho, se habilitará una partida de 20 millones de euros dirigida a la adquisición de nuevos vehículos industriales y autobuses. Las ayudas variarán entre los 2.000 y 4.000 euros y se aplicarán a todo tipo de tecnologías.
Acabe de leer el artículo en – Elmercantil.com