La mayor multa de la DGT conocida: 6.000 euros por llevar este dispositivo en el coche

La Dirección General de Tráfico sancionará a todos los conductores que intenten eludir la acción de los cinemómetros con un inhibidor o detector de radar, aunque los tengan apagados.
Intentar engañar a la Dirección General de Tráfico (DGT) no es nada fácil, ni tampoco recomendable dadas las consecuencias económicas que puede acarrear. Tampoco lo es para la propia seguridad del conductor y del resto de usuarios de la vía, ciertos actos pueden acabar en catástrofes si no se circula con precaución. Para evitar que esto ocurra, según Elespanol.com la última reforma de la Ley de Tráfico ha incorporado cambios en las sanciones a los conductores que instalen inhibidores de radares: 6.000 euros de multa y 6 puntos del carnet aunque el dispositivo esté desactivado.
Exceder el límite de velocidad en carretera es un acto muy peligroso y los conductores que intenten evitar ser pillados, estarán cometiendo una infracción muy grave. Para aquellas personas que lleven instalado en su vehículo un detector o inhibidor de radares, siendo dispositivos ilegales, podrán llevarse un buen susto.
Los inhibidores de radares, cuyo uso se considera muy grave, no solo localizan los cinemómetros, sino que emiten una frecuencia que impide el funcionamiento del radar durante unos segundos.
Si un vehículo está dotado de mecanismos o de sistemas para eludir la vigilancia de los agentes, también puede ser retenido. Y esto incluye los inhibidores de radares o las placas falsas que tapan la matrícula para inutilizar la imagen que capta el cinemómetro.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.