La DGT avisa: la nueva norma para adelantar a ciclistas que te puede hacer perder el carnet de conducir

A partir de marzo sube a 6 puntos (la mitad del saldo inicial) la sanción por adelantar poniendo en peligro a ciclistas
ueda menos para que entre en vigor la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial. Por eso la DGT acaba de recordar una de las novedades más importantes relacionadas con la protección de los ciclistas como conductores de vehículos más vulnerables. A partir del 21 de marzo de 2022 se endurece la sanción por adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas.
La DGT recuerda la norma para adelantar a ciclistas
Además de la correspondiente multa de 200 euros por infracción grave del Reglamento General de Circulación (la cuantía económica no cambia), el conductor que adelante poniendo en peligro a un ciclista o grupo de ellos, o sin dejar la separación mínima de 1,5 metros, será sancionado con la pérdida de seis puntos del carnet de conducir, la mitad de todos los puntos del permiso (antes sólo eran cuatro).
📣🚴En la nueva #LeySeguridadVial (21/03/2022)
— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 16 de enero de 2022
➡️Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar 1,5 m sube de 4 a 6⃣ puntos.
➡️En vías con 2 carriles x sentido, obligatorio cambiar de carril para adelantarles.
➡️Parar o estacionar en carril bici 200€. pic.twitter.com/hF5z7Mk4Ku
Seis puntos y 200 euros de multa
En algunos casos puede suponer la pérdida total del carnet de conducir si el infractor es reincidente y ya no cuenta con el saldo inicial de 12 puntos. Basta con un par multas por exceso de velocidad que lleven aparejadas la pérdida de puntos (de 2 a 6) para estar al borde del 'precipicio'. O una multa por conducir sujetando el móvil con la mano, que a partir de marzo también estará sancionada con la pérdida de seis puntos (antes eran tres). Por no hablar de las multas por dar positivo en alcoholemia (de cuatro a seis puntos) o por conducir con presencia de drogas en el organismo (seis puntos).
Infracciones que suponen la pérdida de 6 puntos:
- Conducir con una tasa de alcohol en aire espirado superior a 0,50 mg/l (profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad más de 0,30 mg/l).
- Conducir con presencia de drogas en el organismo.
- Incumplir la obligación de someterse a las pruebas de detección de alcohol o de la presencia de drogas en el organismo.
- Conducir de forma temeraria, circular en sentido contrario al establecido o participar en carreras o competiciones no autorizadas.
- Conducir vehículos que tengan instalados inhibidores de radares o cinemómetros o cualesquiera otros mecanismos encaminados a interferir en el correcto funcionamiento de los sistemas de vigilancia del tráfico.
- El exceso en más del 50 por ciento en los tiempos de conducción o la minoración en más del 50 por ciento en los tiempos de descanso establecidos en la legislación sobre transporte terrestre.
- La participación o colaboración necesaria de los conductores en la colocación o puesta en funcionamiento de elementos que alteren el normal funcionamiento del tacógrafo o del limitador de velocidad.
- Utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce.
- Arrojar a la vía o en sus inmediaciones objetos que puedan producir incendios o accidentes.
- Adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas o sin dejar la separación mínima de 1,5 metros.
La nueva Ley de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial fue aprobada el pasado 2 de diciembre en el Congreso de los Diputados, y el martes 21 fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), de ahí que entre en vigor el 21 de marzo de 2022, tres meses después de su publicación en el BOE.
Cambio completo de carril
Además, con la nueva ley se modifica el apartado 4 del artículo 35 y, a partir de marzo, será obligatorio cambiar completamente de carril para adelantar a un ciclista en vías de dos carriles por sentido. Es decir, cualquier carretera convencional que, sin ser una autovía, tenga más de un carril por sentido, ya sean carriles de cambio de velocidad, de aceleración o deceleración, de adelantamiento, carriles para vehículos pesados o carriles en rampa o pendiente, muy habituales en algunas carreteras secundarias.
Prohibido poner en peligro o entorpecer a ciclistas
El apartado 4 del artículo 35 queda redactado del siguiente modo: "El conductor de un vehículo que pretenda realizar un adelantamiento a un ciclo o ciclomotor, o conjunto de ellos, debe realizarlo ocupando parte o la totalidad del carril contiguo o contrario, en su caso, de la calzada y guardando una anchura de seguridad de, al menos, 1,5 metros, salvo cuando la calzada cuente con más de un carril por sentido, en cuyo caso será obligatorio el cambio completo de carril. Queda prohibido adelantar poniendo en peligro o entorpeciendo a ciclistas que circulen en sentido contrario, incluso si estos ciclistas circulan por el arcén".
Prohibido parar o estacionar en carril bici
Además, la nueva Ley de Tráfico también modifica la letra d) del artículo 76 referente a las infracciones graves. A partir de marzo, cuando la norma entre en vigor, también estará prohibido parar o estacionar en carril bici bajo multa de 200 euros.
La letra d) del artículo 76 queda redactado del siguiente modo: "(Se considera infracción grave, cuando no sea constitutiva de delito) parar o estacionar en el carril bus, en carriles o vías ciclistas, en curvas, cambios de rasante, zonas de estacionamiento para uso exclusivo de personas con discapacidad, túneles, pasos inferiores, intersecciones o en cualquier otro lugar peligroso o en el que se obstaculice gravemente la circulación o constituya un riesgo, especialmente para los peatones".
31 ciclistas muertos en 2021
Todas estas normas tienen como objetivo aumentar la seguridad y la protección de los ciclistas en carretera, uno de los colectivos más vulnerables en caso de siniestro vial. En 2021 fallecieron 31 ciclistas en siniestros viales, nueve menos que en 2019. La mayoría de ellos fueron atropellados en carreteras convencionales y en fin de semana.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.