Investigados 2 empresarios y 3 chóferes por la instalación de interruptores para manipular el tacógrafo

No es, desde luego, la primera vez que se localizan casos de fraude en los tacógrafos en la provincia de Guadalajara y, ni siquiera, la primera en que la Guardia Civil abre algún expediente por este motivo en los alrededores de Cabanillas del Campo, como ya ha informado LA CRÓNICA.
La Guardia Civil de Guadalajara ha instruido diligencias contra dos administradores de una empresa y tres conductores de la misma
La Guardia Civil de Tráfico de Guadalajara ha puesto a disposición judicial a los dos administradores de una empresa de transportes y a tres conductores de la misma por la presunta manipulación de los tacógrafos de 3 camiones en los que se había instalado un dispositivo para desconectar el tacógrafo.
La investigación comenzó en noviembre del año pasado cuando una patrulla de Tráfico inspeccionó un camión en la Nacional 320, en término de Cabanillas del Campo. Los agentes observaron que no quedaba registrada la actividad en ese momento en el tacógrafo digital, circunstancia indicativa de una posible manipulación. Ante ello se trasladó el vehículo a un taller para realizar una inspección más exhaustiva y se descubrió que llevaba instalado un interruptor que desconectaba la señal que se envía al tacógrafo impidiendo así su correcto funcionamiento.
Ante este descubrimiento en el vehículo, se inició una investigación sobre el resto de camiones de la empresa para comprobar si alguno más estaba manipulado. En colaboración con la Delegación de Transportes de la Junta de Castilla y León en Segovia, se pudo determinar que existían irregularidades en otros dos vehículos.
Por estos hechos se han instruido diligencias contra dos administradores de la empresa por los supuestos delitos contra los derechos de los trabajadores y de falsedad documental por manipulación de los tacógrafos. También han sido investigados y puestos a disposición judicial tres conductores de dicha empresa.
La importancia del tacógrafo en los camiones
El tacógrafo digital es el aparato aprobado a nivel internacional para el control en materia de transportes, en el quedan registradas todas las vicisitudes relativas al vehículo, viajes y jornadas de trabajo de los conductores, horarios de conducción, periodos de descanso, kilómetros recorridos, lugares de salidas y destinos.
Con su manipulación se alteran estos datos con el fin de rebasar los límites sin control, afectando en muchas ocasiones a la seguridad vial, además de la competencia desleal de quienes los ejercen.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.