Este es el motivo por el que ha sido sancionado un camionero con 600.000 € en Francia

5f06c6b 1

Un camionero portugués fue condenado a dos años de prisión y una multa de 600.000 euros. El suceso ocurrió en Francia el 3 de marzo de 2022, cuando se encontraron cerca de 160 kg de resina de cannabis en su camión procedente de España.

 

Parece un hombre cualquiera, "como un buen padre", dice incluso su abogado. Y con un sueldo mensual de 2.000€ a 2.300€, se ganaba muy bien la vida en Portugal. Entonces, ¿qué impulsó a este camionero internacional a convertirse en el eslabón de un vasto tráfico de drogas ? Él mismo no lo sabe, dijo en la barra, traducido por su intérprete.

El miércoles 8 de marzo de 2023, el tribunal penal de Dieppe (Seine-Maritime) juzgó a un ciudadano portugués de 57 años que transportó cerca de 160 kg de resina de cannabis entre España y Francia.

El hallazgo de la mercancía se realizó en Dieppe, en la terminal a través del Canal de la Mancha , el 3 de marzo de 2022. En la litera del peso pesado, los funcionarios de aduanas encontraron cinco bolsas de deporte que contenían un total de poco más de 157 kg de resina de cannabis.

 

Detenido y puesto a disposición policial, el conductor reconoce de inmediato los hechos de ese día. Y aún más Dice que este es su quinto viaje, que ha transportado un total de casi 600 kg de resina de cannabis y que ha recibido 50.000€ por ello. Viajes que realiza bajo coacción, precisa, el patrocinador ha amenazado a su mujer e hijo en Portugal.

Una versión del camionero impugnado

Una versión en la que los investigadores no creen. Especialmente porque en los hilos de discusión encuentran en una de las computadoras portátiles del conductor, ninguna amenaza. En la barra del tribunal, admite: “No recibí amenazas directas, pero me sentí amenazado”. También dice que en ese momento estaba muy frágil psicológicamente tras el suicidio de uno de sus hijos.

 

Es esta fragilidad la que lo habría empujado a aceptar servir como mula . Según los informes, el acusado fue abordado por primera vez en un estacionamiento en Inglaterra para transportar cigarrillos. Luego, los cigarrillos dieron paso a la resina de cannabis. Con un modus operandi consolidado: instrucciones telefónicas, carga de la mercancía en un área de descanso de la autopista de los Pirineos antes de llegar a Gran Bretaña en ferry desde Dieppe.

“Si no te amenazaron, si no te motivó el dinero, ¿cómo te metiste en una historia de narcotráfico?”, intenta entender el mandatario.

 

No sé por qué hice esto. En realidad, estaba sufriendo y este hombre apareció en ese momento. Cuando lo conocí, con razón o sin ella, pensé que estaba amenazado.

El acusado

“Esta no es una misión suicida”

Este hombre es un tal John. La cooperación internacional permite identificar a tres personas que mantienen correspondencia con el acusado, incluidos dos hombres que han tenido vínculos con Portugal.

De ahí las dudas expresadas por el representante del servicio de aduanas: “No es un transporte como parte de una misión suicida. Es un profesional y por eso pudo hacer hasta cinco viajes”.

 

Un análisis compartido por el fiscal adjunto: “Nada en este expediente muestra que haya sido amenazado, muestra por el contrario que estuvo más bien en la iniciativa”. Quiere como prueba de ello, los numerosos intercambios con el mandante que "se excedieron en el ámbito del tráfico", las rutas comunes entre el patrocinador y el demandado que "no son fruto de la casualidad". Sin olvidar "las versiones contradictorias", la muy vaga descripción del patrocinador "a quien, sin embargo, ha visto varias veces".

"Presa fácil"

“Ha secuestrado su calidad como transportista internacional en beneficio de una economía clandestina que está corrompiendo a la sociedad. No era solo un transportista, sino un transportista muy activo”, prosigue la acusación, que pide cinco años de prisión, el destierro del territorio francés y una multa aduanera de 1.262.000 euros.

La defensa pide que se reduzca la pena a proporciones más justas porque, para ella, la buena fe de su defendido está fuera de toda duda: “Espontáneamente dijo que había hecho cinco viajes. Espontáneamente dijo las cantidades que transportaba, no fue la investigación la que lo permitió. No es un pez gordo, es una persona frágil.

“¿Cómo te conviertes en contrabandista? Los traficantes observan, son depredadores. Ellos ven quién será más vulnerable. Así se abordó y no es por casualidad”, prosigue, destacando el historial psiquiátrico del imputado.

Este “Juan tenía su presa y la guardaba, sin perderla nunca de vista”. Una presa “bajo la influencia que ya no podía retroceder”, afirma.
El acusado fue condenado a dos años de prisión continuada y multa aduanera de 600.000 euros. Se le prohibió venir a Seine-Maritime durante cinco años.

 

 

Deja una respuesta

Subir

En cumplimiento de la Ley 34/2002 de 11 de julio de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), te informamos de que este sitio web ForoTransporte Profesional utiliza cookies. Saber Más

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies