El Ministerio de Transportes implantará la teleformación CAP online de los conductores profesionales

El Ministerio de Transportes incluirá el e-Learning en la formación CAP de conductores y
conductoras profesionales.
El Mitma acaba de iniciar en su web el “periodo de consulta pública”, que terminará con la publicación de una Orden Ministerial en el BOE, con el objetivo de implantar la modalidad de teleformación en el ámbito de la formación CAP, teniendo que definirse los requisitos técnicos y de control adecuados y estableciendo,
además, medidas e indicadores de calidad en estas formaciones obligatorias en todos los países de la Unión Europea.
Los fundamentos por los que el Mitma justifica esta modernización de la formación de nuestros conductores y conductoras son:
Legales: el Real Decreto 284/2021, publicado hace casi un año, transpuso a nuestro ordenamiento
legal la Directiva Europea (UE) 2018/645 de 18 de abril de 2018 que permitía el aprendizaje electrónico
en los cursos CAP.
Mejora de la oferta formativa: será más flexible y adaptada a realidad de los conductores
profesionales.
Mejora de la conciliación de vida personal y laboral: favorecerá que los conductores tengan unas
condiciones más beneficiosas a la hora de desarrollar su carrera profesional sin perjuicio de su vida
personal y familiar
Implementación de medidas de calidad: establecerá requisitos que beneficien a los centros que
imparten la formación y a los alumnos que la reciben.
Tecnologías que permiten el e-Learning: aceptará la teleformación como herramienta válida en el
ámbito de la formación, valorando para ello que ya ha sido implantada con éxito en otras
administraciones públicas para impartir titulaciones o certificados oficiales como los Certificados de
Profesionalidad.
Luis Miguel Soto, CEO de AT Academia del Transportista, valora esta noticia como la más importante en la
formación de los conductores de los últimos 19 años, tiempo que hace que se aprobó la Directiva Europea que reguló la formación obligatoria de los cursos CAP. Las medidas para dignificar la profesión empiezan por la educación y formación y mejorarlas con el e-Learning implica favorecer la conciliación de la vida familiar y
profesional de nuestros conductores y transportistas. Además, la teleformación supone democratizar el
aprendizaje pues facilita el acceso para las personas que tienen dificultad de acceso a la formación por vivir
en la España despoblada, por no tener un Centro de Formación cercano, por incompatibilidad de horarios, por atender a dependientes familiares, por pertenecer a grupos sociales desfavorecidos donde los costes de
desplazamiento son una barrera añadida, y por múltiples motivos relacionados con las ventajas de la
digitalización y la aplicación de las nuevas tecnologías en la educación del siglo XXI.
1
Por otro lado, Luis Miguel Soto se compromete a seguir colaborando de forma activa con el Mitma en esta
futura regulación legal de OM, poniendo a disposición de este proyecto los recursos necesarios de todos los
equipos de AT Academia del Trasportista, Dac Docencia y AT Formate Editorial, especializados en producir e-
Learning de calidad bajo el sello APeL-AENOR.
Para más información:
Francisco Paz
Director de RRII de AT
Tel. 655 497 962
francisco@academiadeltransportista.com
Telegram Conductores Profesionales
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.