Descubren un camionero sin vida por la falta de piezas en la Volkswagen de Iruñea

Se encontró el cadáver del hombre por la falta de algunas piezas, no porque se echara en falta a un trabajador.
El sindicato LAB ha confirmado este pasado jueves el fallecimiento de un camionero que apareció sin vida en el aparcamiento de proveedores de Volkswagen, situado en el polígono Landaben, en Iruñea.
"Es imprescindible abrir una profunda reflexión social. ¿Cómo es posible que nuestro sistema de producción se base en condiciones de trabajo precarias, viendo los dramas individuales que esto lleva consigo? ¿Bajo qué condiciones trabajaba el camionero de Bulgaria? ¿Cuántos días llevaba trabajando? ¿Cumplía las normas de salud laboral que le correspondían? ¿Se le hacía un seguimiento médico regulado en Europa para la salud laboral?", ha señalado el sindicato en un comunicado.
Según los datos a los que ha tenido acceso el sindicato, fueron los trabajadores de Volkswagen los que contactaron con la empresa suministradora al comprobar que faltaban piezas en la cadena de producción.
La compañía geolocalizó su camión, y la Policía Foral se personó en el lugar, donde encontró al camionero muerto. «Se desconoce el tiempo exacto que el trabajador pasó en el lugar. Lo que sí se sabe es que se encontró el cadáver por la falta de algunas piezas, no porque se echara en falta a un trabajador», ha apuntado LAB.
La central considera que «es imprescindible abrir una profunda reflexión social. ¿Cómo es posible que nuestro sistema de producción se base en condiciones de trabajo precarias, viendo los dramas individuales que esto lleva consigo? ¿Bajo qué condiciones trabajaba el camionero de Bulgaria? ¿Cuántos días llevaba trabajando? ¿Cumplía las normas de salud laboral que le correspondían? ¿Se le hacía un seguimiento médico regulado en Europa para la salud laboral?».
En este sentido, ha recordado que «la actividad del transporte por carretera está severamente precarizada en toda Europa: largas jornadas, falsos autónomos, subcontratación, plazos cortos de entrega... La muerte del trabajador por causa no traumática seguramente algo tenga que ver con todos estos factores de riesgo sicosocial que la patronal y la legislación europea desconsideran».
Y ha destacado que «una empresa contratista como Volkswagen puede hacer cumplir la normativa de salud laboral a través de pliegos, de forma contractual, a sus clientes y proveedores. Sólo hace falta voluntad activa para ello. Esta es la responsabilidad que corresponde a la patronal tanto en términos legales como en términos de deuda histórica».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.