¿Cuántos días por mudanza corresponden?

Si has llegado hasta aquí, quizás llevas en mente cambiarte de vivienda o tienes que realizar una mudanza. Esta tarea es complicada y sobre todo laboriosa. Pero teniendo en cuenta una serie de aspectos como los días que te corresponden por mudanza en el trabajo, o algunos trucos de organización de muebles y enseres, puede resultar mucho más sencilla.
Aquí vamos a responder a una pregunta muy común: ¿cuántos días por mudanza corresponden?
Los días por mudanza que te corresponden
Uno de los aspectos que más asustan a la hora de afrontar una mudanza es el tiempo que va a ocuparte. Parece complicado encontrar el momento para mudarte, porque no es una cuestión de media hora.
Por eso, le alegrará saber que en el artículo 37 del Estatuto de los Trabajadores se recoge que los días de permiso por mudanza es de un día únicamente y, dicho día, está remunerado si eres un trabajador asalariado. Es importante recordar que este día libre no se recoge dentro de los días de vacaciones ni días de asuntos propios, sino que está categorizado como día libre por cambio de domicilio habitual dentro de la Ley de los Trabajadores.
Sin embargo, en algunos convenios colectivos de las empresas corresponden hasta dos días. Conque lo más recomendable es que antes de solicitar el día que te garantiza el Estatuto de los Trabajadores, infórmate sobre las condiciones que ofrecen en tu empresa porque pueden ser más beneficiosas.
Otros consejos para una mudanza
Una vez que ya tienes tiempo y fecha para la mudanza, es hora de plantearse otros aspectos que también serán necesarios para que el traslado de vivienda salga cómo esperas.
Presta atención a estos tips prestados por CA Mudanzas, una empresa que conoce a la perfección todas las complicaciones de una mudanza:
- Solicite siempre presupuesto previo a la mudanza. Cuando contacte con la empresa de mudanzas que le interese, pide un presupuesto para que no le sorprenda el precio una vez contratado el servicio. El presupuesto debe estar ajustado a su vivienda, sus pertenencias y en base a la visita a su vivienda de un Técnico en mudanzas. De esta forma, una vez entregado el presupuesto conocerá todas las condiciones del servicio antes de contratarlo.
- Si va a empaquetar por su cuenta, elija cajas sólidas y no muy grandes, así las podrá levantar con facilidad. Refuércelas con dos bandas de cinta adhesiva cruzadas en su base. Además, puede formar una capa de pequeñas bolas con papel de periódico en la base de la caja (protegerá del contenido de golpes).
- Enumera las cajas y realiza un inventario. Cuando ya hayas empaquetado sus enseres, no olvides apuntar que objetos hay en cada caja y el número de cajas que tienes. Una buena organización evitará que se pierdan objetos en el traslado.
- En el caso de frigoríficos, neveras y arcones-congeladores estos deben de ser desconectados con 48 horas de antelación al día del traslado para que se descongelen, se limpien y lleguen a su destino en perfectas condiciones. En la nueva ubicación espera 1 hora antes de conectarlos; el gas debe de asentarse.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.