Como los timadores intentan engañar a un agricultor y también podrías caer tu.

Las estafas por internet están evolucionando y creciendo día tras día. Además de los miles de fraudulentos email de supuestos bancos para que cambies la combinación de tu cuenta, también están proliferando los supuestos compradores del anuncio que pusiste en Wallapop, Milanuncios u otros lugares de compraventa.
Y esto es lo que le ha ocurrido a un agricultor. Joaquín Coloma, un agricultor de Toledo nos cuenta como unos estafadores intentaron apoderarse de los datos de su tarjeta de crédito.

Buenas noches. Quería comentar por aquí lo que me a pasado hoy, y haber que opinión me dais.
Resulta que hace unos meses, publiqué en varios grupos de Agricultura, venta de maquinaria agrícola, mil anuncios, walapop, etc..etc..., que vendíamos dos máquinas de sembrar por no usar.
Hoy recibo una llamada que me a parecido como mínimo extraña:
Me llama una persona, que después de hacerme unas ligeras preguntas sobre el estado de las máquinas, me dice que le interesan las dos máquinas, pero que sería para recogerlas mañana mismo, por que tienen un camión mañana por mi zona, y tenía que decirle si se las vendía o no en esta misma tarde.
Me comenta que tengo que darle un número de cuenta para hacerme un ingreso como fianza de 1000euros.
Se lo comento a mi jefe, y llamó al comprador para darle el número de cuenta, y me comenta que tiene que ser un número de tarjeta de crédito y la fecha de validez de la misma para que el ingreso sea instantáneo, por que en una cuenta normal tarda unos días.
También me comenta que el resto del pago nos lo daría en mano el camión que vendría a cargarlas.
En todo momento me a parecido una voz como distorsionada.
Quizás pueda ser una estafa?
Ante mi mosqueo, le he preguntado que quien eran y desde donde me llamaban, y me dice que es una empresa de compra y venta de maquinaria agrícola, que se llaman
Agrícola Altamiras y que están en Albacete.
Alguien sabe si realmente existe esta empresa??
Yo la he buscado en la web, y no la he encontrado.
Muchas gracias..
José Carlos García Gamero, analista de ciberseguridad, nos ofrece unos consejos para que no seamos víctimas de estas estafas en páginas de compraventa:
• No te fíes sólo porque la página web tenga el candado verde en la barra de navegación, esto no quiere decir que sea segura, solo que la comunicación entre el navegador y el servidor va cifrada.
• Si te envían un correo de una red social o de un banco o cualquier otra página o aplicación, en vez de pinchar directamente en el link, es recomendable poner nosotros el dominio original en el navegador. Si tenemos algún tipo de notificación nos aparecerá ahí.
• No hagas transacciones por otras vías diferentes a las recomendadas en la web de compraventa.
• Fíjate en cómo funciona la página web en la que vendes un producto e infórmate en qué circunstancias te piden tus datos bancarios.
• Desconfía, por defecto, de todo lo que llegue por correo o por cualquier medio de comunicación, incluidas las llamadas telefónicas, si el remitente es desconocido para nosotros.
• No des nunca datos personales, bancarios, etc, si tienes sospechas.
• No te fíes de llamadas o correos electrónicos en los que quieran que instales software de control remoto para un supuesto soporte técnico, como es el caso del timo de Microsoft.
Si has sido víctima de este timo o de cualquier otra estafa realizada a través de una página de compraventa,
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.