Derroche de medios para la campaña de la DGT contra las distracciones, cuyo principal objetivo es evitar accidentes, según apunta la DGT en Twitter. Pero no todo el mundo está de acuerdo. Son muchos los que la acusan de meros recaudadores, que se tiene que invertir en infraestructuras y mantenimiento, en muchas zonas con asfalto precario, señalización defectuosa y en mal estado, guardarrailes asesinos, trampas mortales, suciedad. Esto también mata.
La Campaña
15 furgonetas camufladas, además de 12 helicópteros , 3 drones y 216 cámaras fijas participan en la Campaña Control Distracciones cuyo principal objetivo es evitar accidentes.
15 furgonetas sin identificar se incorporan a la campaña control distracciones que hemos iniciado hoy en colaboración con Policías Locales y de UE TISPOL. El objetivo es concienciar sobre el riesgo del uso del móvil en la conducción. 300 muertes causan cada año las distracciones al volante. Y más de 50.000 sanciones se han puesto este año por uso del móvil, según nos recuerda Jorge Ordás, subdirector de Movilidad de DGT.
Si conduces, no uses el móvil
Multiplica x 4 el riesgo de accidente.
Por favor, ¿me pueden explicar como un radar camuflado, sea en furgoneta, coche, dron, etc…, puede evitar un accidente? Los radares que si evitan accidentes son los que todo el mundo sabe donde estan ubicados y la gente levanta el pie, todo lo demás, afán recaudador.
Diego G.
15 furgonetas camufladas, además de 12 helicópteros , 3 drones y 216 cámaras fijas participan en la #CampañaControlDistracciones cuyo principal objetivo es evitar accidentes.
Si conduces, no uses el móvil📵
Multiplica x 4 el riesgo de accidente. pic.twitter.com/ySsr54y9uA— Dir. Gral. Tráfico (@DGTes) 18 de septiembre de 2020
En respuesta a la DGT:
En respuesta a
En respuesta a